Una alerta se encendió en Chile Vamos tras conocerse los resultados de la última encuesta Cadem, que mostró un empate en intención de votos, con un 17% para Evelyn Matthei y José Antonio Kast. Este resultado llegó horas después de que el sondeo Criteria mantuviera a la candidata de Chile Vamos liderando las preferencias presidenciales con un 26%, seguida por Kast, también con un 17%.

Reacciones de los candidatos

José Antonio Kast, al ser consultado por los sondeos, comentó que el partido estaba «contento» por el reconocimiento de su coherencia y línea de trabajo por parte de la opinión pública. Afirmó que el respaldo ciudadano es lo que más lo satisface, ya que demuestra que como fuerza republicana «hemos hecho bien el trabajo». Sin embargo, recalcó que «las encuestas suben y bajan» y que el resultado de un supuesto empate no cambiaría su forma de actuar.

Al ser cuestionado sobre las diferencias con Matthei, Kast explicó que su candidatura está respaldada por un equipo de parlamentarios que trabajan en el proyecto de Ideas Republicanas y que seguirán con la misma línea en los debates presidenciales, donde, según dijo, «pueden surgir diferencias».

Por su parte, Matthei aseguró que «esta es una carrera muy larga» y que su equipo es el que marcará la diferencia. Además, destacó que el proyecto de su candidatura está basado en experiencia y en el conocimiento de cómo hacer crecer el país, y dejó claro que «todo lo que anunciamos no es bla bla, sabemos que se puede hacer».

El análisis del Partido Republicano

El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, también reaccionó a los sondeos, indicando que es positivo reconocer que el trabajo del partido tiene retribución por parte de la ciudadanía, pero enfatizó que «las encuestas van y vienen». Destacó que las personas en Chile saben que se necesita un gobierno distinto al de Gabriel Boric y el Frente Amplio, y remarcó que la seguridad y la estabilidad son claves para el país.

Chile Vamos sigue liderando las encuestas

Por su parte, el secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, señaló que aunque los sondeos son cambiantes, Matthei sigue liderando en general, lo que es clave para la coalición. Además, indicó que es crucial trabajar en una mayoría parlamentaria para asegurar un gobierno alternativo al de Boric.

Posibles bajas en la carrera presidencial

Ninguno de los dos candidatos se refirió a la posibilidad de que otros presidenciables de derecha pudieran retirarse de la campaña, lo que deja abierta la pregunta sobre cómo se podrían reorganizar las fuerzas dentro del bloque.

Conclusión

A pesar de los resultados fluctuantes en las encuestas, tanto Matthei como Kast aseguran que seguirán con su estrategia y confían en el apoyo de la ciudadanía, destacando la importancia de las propuestas y el trabajo en equipo de sus respectivas campañas.

/psg