El ministro de Seguridad, Luis Cordero, se refirió a los nuevos antecedentes vinculados al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, surgidos a partir de la información extraída por la Policía de Investigaciones (PDI) desde uno de sus teléfonos. El contenido incluye búsquedas relacionadas con servicios de damas de compañía, una página de citas con mujeres jóvenes de Colombia y una solicitud a su hija para obtener una licencia médica.

En entrevista con Radio Duna, Cordero fue enfático en señalar que este tipo de conductas, aunque puedan considerarse parte de la vida privada, tienen implicancias en el ámbito público. “Aun cuando puedan formar, entre comillas, parte de los espacios privados de alguien, tienen consecuencias respecto de la función pública que se desempeña”, afirmó.

Riesgos en el ejercicio del cargo

El ministro explicó que, sin conocer todos los detalles más allá del reportaje televisivo, la naturaleza del cargo que ocupaba Monsalve exigía una conducta acorde con la responsabilidad de su función. “Por la función del cargo en ese momento, impone condiciones de riesgo en el desempeño de la función”, sostuvo.

Además, indicó que las acciones reveladas no solo involucran “lenguajes impropios o comunicaciones impropias”, sino que también exponen de forma directa la labor pública que se ejecutaba.

Deberes de los funcionarios públicos

Cordero también recalcó que Monsalve, como subsecretario del Interior, tenía el mandato legal de liderar el sistema de seguridad para combatir organizaciones delictuales, entre ellas las vinculadas a la prostitución y la trata de personas. “Estaba obligado, por mandato de la ley, a ordenar el sistema de seguridad para perseguir ese tipo de organizaciones”, precisó.

“A mí no me corresponde calificarlo, pero desde el punto de vista de deberes funcionarios, uno debe tener cierto resguardo en el desempeño”, añadió.

El ministro recordó además que existe una norma vigente del estatuto administrativo que señala que los funcionarios públicos deben mantener “una vida social acorde con la dignidad del cargo”.

Cuestionamientos sobre escoltas

Respecto a la declaración de Monsalve ante la Fiscalía, en la que afirmaba que podía alejarse de sus escoltas, Cordero explicó que ello no es correcto desde el punto de vista protocolar. “Como subsecretario del Interior tenía la obligación de reportar a los escoltas dónde estaba”, señaló.

“Cuando salía a correr, mis escoltas me acompañaban en bicicleta, nunca estaba solo. Uno tiene cierto margen, pero la disponibilidad de los escoltas es permanente”, concluyó.

/psg