El caso Roswell, ocurrido en julio de 1947 en el estado de Nuevo México, Estados Unidos, es considerado el origen del fenómeno OVNI moderno. Durante décadas, ha sido objeto de teorías conspirativas, encubrimientos militares y fascinación global. Pero ¿cuál es la verdad detrás del incidente que marcó para siempre la cultura popular?

El inicio: un misterioso hallazgo en un rancho de Nuevo México

Todo comenzó el 8 de julio de 1947, cuando el periódico local Roswell Daily Record publicó un titular impactante:

«La RAAF captura un platillo volador en un rancho de la región de Roswell».

El reporte se basaba en el testimonio de Mac Brazel, un ranchero que encontró restos metálicos esparcidos en su propiedad. Alertó a las autoridades, y el Ejército del Aire (USAAF) recogió los restos. En ese momento, la versión oficial fue que se trataba de un «disco volador», pero horas más tarde el ejército rectificó, afirmando que se trataba de un globo meteorológico.

El cambio de versión y el nacimiento del misterio

La contradicción en el relato oficial encendió las sospechas. ¿Por qué cambiar tan rápidamente la versión? ¿Qué fue realmente lo que cayó del cielo?

Décadas más tarde, documentos desclasificados y testimonios revivieron el caso, alimentando la idea de que el gobierno estadounidense encubrió el hallazgo de una nave extraterrestre y que incluso habrían recuperado cuerpos de seres no humanos.

La explicación oficial: el Proyecto Mogul

En 1994, el Departamento de Defensa de EE. UU. publicó un informe admitiendo que los restos recogidos en Roswell no pertenecían a un globo meteorológico común, sino a un globo espía ultrasecreto del Proyecto Mogul.

Este proyecto tenía como objetivo detectar pruebas nucleares soviéticas a través de sensores acústicos transportados por globos a gran altitud. El material utilizado era extraño para la época: tiras de papel aluminio, cinta adhesiva con símbolos y estructuras plásticas, lo que explicaría la confusión de los testigos civiles.

No hubo platillo volador, ni extraterrestres. Solo tecnología clasificada.

Los cuerpos: ¿muñecos de prueba o encubrimiento?

Respecto a los presuntos cuerpos extraterrestres, el informe de la Fuerza Aérea en 1997 concluyó que las descripciones correspondían a muñecos antropomórficos utilizados en pruebas de impacto, lanzados desde globos en experimentos posteriores a 1947.

Un mito que trasciende los hechos

Aunque la evidencia apunta a un error de interpretación amplificado por el secretismo militar, el caso Roswell sigue siendo el símbolo más potente del fenómeno OVNI. Su impacto en el cine, la literatura y la cultura popular ha sido inmenso.

A día de hoy, millones de personas creen que el gobierno estadounidense aún oculta la verdad. La falta de transparencia en plena Guerra Fría, sumada a décadas de especulación, alimentaron una narrativa que difícilmente se podrá borrar.

Conclusión: entre el misterio y la realidad

Roswell fue el resultado de un accidente militar mal comunicado y envuelto en secreto, lo que terminó por convertirlo en el evento fundacional de la ufología moderna.

Aunque los documentos oficiales y las investigaciones independientes apuntan a una explicación terrestre, el mito del platillo estrellado en el desierto sigue vivo, recordándonos que a veces, la verdad puede ser más prosaica que la imaginación… pero mucho menos fascinante.

/psg