La Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial (ANMM) manifestó su «profunda preocupación» por la excarcelación de Osmar Ferrer, conocido como el ‘sicario de Meiggs’, quien fue liberado de su prisión preventiva, medida que mantenía por su presunta participación en el asesinato de José Reyes, un reconocido comerciante del barrio Meiggs, en Santiago.
En un comunicado, la entidad reconoció que la situación ha generado un “justificado e intenso debate público”, debido no solo al perfil del delito imputado, sino también a los hechos que permitieron su liberación, los cuales están siendo objeto de investigaciones administrativas y penales.
La asociación recalcó que “fue la propia jueza actualmente cuestionada quien ordenó expresamente la medida cautelar de prisión preventiva del imputado y su ingreso a un centro penitenciario”.
Agregaron que la excarcelación se habría producido durante la tramitación administrativa de dicha medida, particularmente en la confección y gestión de los oficios de ingreso, donde se detectaron inconsistencias que hoy están siendo investigadas.
En esa línea, la ANMM instó a poner atención en la actuación de Gendarmería, señalando que, según información pública, la institución recibió dos comunicaciones oficiales con horarios distintos, sin haber representado oportunamente la inconsistencia ni consultado al tribunal.
“Esto podría haber evitado la excarcelación”, sostiene el comunicado.
Asimismo, el gremio remarcó que este hecho “refuerza la necesidad de revisar los protocolos de actuación y comunicación entre órganos del sistema de justicia”.
Finalmente, la asociación subrayó que la situación obliga a una revisión exhaustiva de los protocolos administrativos, operativos e informáticos que regulan el ingreso y egreso de personas privadas de libertad, incluyendo las plataformas de tramitación electrónica judicial, los canales de comunicación interinstitucional y la actuación de los distintos órganos intervinientes.
/psg