Una fuerte polémica se desató tras la realización de un show drag dentro del Instituto Nacional, en el marco de una feria de educación no sexista realizada el pasado lunes 21 de julio. La actividad fue organizada por la Secretaría de Género y Disidencias Sexuales (Segedisex) del establecimiento y se llevó a cabo en el patio del colegio, con presencia de estudiantes de todos los niveles, incluyendo menores de 12 años.

El momento que desató la controversia fue una performance realizada por una exalumna, vestida con una falda, botas altas rojas y la parte superior de un bikini en forma de estrella, quien bailó frente a un grupo de alumnos. Un registro del show se viralizó en redes sociales, generando opiniones divididas entre apoderados y la comunidad escolar.

Por un lado, algunos padres y apoderados criticaron el espectáculo por considerar que tenía una “connotación sexual” inapropiada para menores. Por otro lado, otros valoraron la inclusión de actividades que promuevan la diversidad y visibilicen distintas realidades.

“Por parte de la dirección, cuando yo comenté el show drag, la subrectora nos dijo que sí, que no habría ningún problema. Ahora que se venga a lavar las manos, y diga que nunca nos dijo eso, me parece algo súper poco profesional”, señaló un integrante de Segedisex a Chilevisión Noticias.

El espectáculo formó parte de una jornada que incluyó talleres y stands sobre género, diversidad, derechos humanos y educación no sexista, iniciativas que han sido promovidas en diversos liceos públicos del país en el marco de una agenda más inclusiva.

Sin embargo, la polémica escaló rápidamente y motivó una reacción desde la Municipalidad de Santiago. El alcalde Mario Desbordes se refirió directamente a lo ocurrido:

“Es súper importante la educación no sexista, pero me parece que hay otras formas de hacerlo. Por eso le hemos pedido un informe a la directora, queremos entender qué pasó, y recién después de tener este informe en la mano, ver qué medidas se pueden tomar”, indicó.

El jefe comunal fue enfático en su postura:

“No estoy en absoluto de acuerdo con lo que se hizo, con la performance que se hizo en el lugar, menos con niños como público (…) Me parece que fue un error y no estoy para nada de acuerdo con ese tipo de performance en establecimientos educacionales y menos con menores”, agregó.

Además, Desbordes señaló que habría estudiantes de séptimo y octavo básico presentes durante el show, lo que refuerza, a su juicio, la gravedad del hecho:

“Es un tema que tenemos que ver ahora urgente, pero desde ya anticipo que me parece que esto no corresponde”, aseveró.

El caso ha abierto nuevamente el debate sobre los límites y formas de abordar la diversidad y la inclusión en contextos escolares, especialmente cuando hay menores de edad involucrados. Se espera que la Dirección del Instituto Nacional entregue un informe formal a la municipalidad en los próximos días.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg