La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anunció la llegada de un nuevo sistema frontal que comenzará a afectar la zona central del país a partir de este jueves, trayendo consigo vientos, bajas temperaturas y algunas precipitaciones débiles.
El meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, explicó que el fenómeno ya se encuentra activo en el sur del país:
“Hay un sistema frontal que está aproximando, ya está afectando la Región de Aysén y parte de Los Lagos, y avanza rápidamente hacia la zona central, llegando ya mañana”, indicó.
Según detalló, la mayor actividad del sistema se registrará entre las regiones del Maule y Biobío, donde ya se han emitido avisos por vientos fuertes, especialmente desde Valparaíso hasta O’Higgins en sectores cordilleranos, y desde Maule hasta Los Lagos en zonas costeras.
“En el interior también se alcanzarán ráfagas entre 50 y 60 kilómetros por hora”, precisó Zúñiga.
En cuanto a la zona central, el frente llegaría durante la noche del miércoles, pero principalmente con nubosidad.
“Se predicen algunas precipitaciones muy débiles que podrían alcanzar a Rancagua y al extremo sur de la Región Metropolitana, como Melipilla y Curacaví. También sectores costeros del sur de Valparaíso como Cartagena y Santo Domingo”, señaló.
Descenso de temperaturas
El paso del sistema frontal traerá una baja en las temperaturas, especialmente en la Región Metropolitana, donde en los últimos días los termómetros han bordeado los 20°.
“Hoy estimamos una máxima de 17°, el jueves solo 18°, y luego habrá un descenso marcado producto de la masa de aire que viene detrás del frente”, afirmó el meteorólogo.
Sin embargo, Zúñiga aclaró que las temperaturas mínimas seguirán altas momentáneamente por la presencia de nubosidad:
“El día más frío será el viernes, con una mínima de 4°, pero el resto de los días las mínimas estarán entre 6° y 7°”.
Para el fin de semana, se anticipan máximas que no superarán los 13° o 14° en la capital.
Tormentas eléctricas y nuevo sistema frontal
Desde la tarde del jueves hasta la madrugada del viernes, se espera una probabilidad de tormentas eléctricas en el litoral cordillerano de la costa, desde el Biobío hasta Los Ríos, producto del paso del sistema.
En la Región Metropolitana, en tanto, Zúñiga adelantó que ya se está monitoreando otro sistema frontal que llegaría la próxima semana:
“Ese sí podría traer más energía, porque es una condición distinta. Estimamos que llegaría hacia los días 29 o 30 aproximadamente”, agregó.
“Estamos esperanzados de que llegue con más energía y precipitaciones”, concluyó el meteorólogo.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg