El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una acusación de traición contra su antecesor, Barack Obama, a quien responsabilizó de haber encabezado una supuesta conspiración para sabotear su primera presidencia, en el contexto de las elecciones presidenciales de 2016.
La acusación surge luego de que la actual directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, difundiera una serie de documentos clasificados, que, según ella, prueban que funcionarios de la administración de Obama actuaron de manera “traidora” en relación con los comicios de ese año.
Trump: “Esto fue traición. Lo dice todo”
Durante una rueda de prensa realizada en el Despacho Oval, Trump fue consultado por periodistas sobre los antecedentes entregados por Gabbard. En respuesta, afirmó que, según lo que había leído, el principal responsable de la supuesta operación era el expresidente Barack Obama.
“Él lo inició. Y Biden estaba allí con ellos, y el entonces director del FBI, James Comey, y el entonces director de Inteligencia Nacional, James Clapper”, declaró Trump.
“Todo el grupo estaba allí: el entonces director de la CIA, John Brennan. Estaban todos allí, en una habitación. Justo aquí, esta era la habitación”, añadió.
Fue entonces cuando lanzó la acusación más grave:
“Salvo que la prensa lo proteja toda su vida, esa es la razón por la que… miren, es culpable. No es una pregunta (…) Esto fue traición, lo dice todo”.
Trump también afirmó que los involucrados “intentaron robar las elecciones” y “hacer cosas que nadie jamás imaginó, ni siquiera en otros países”, sosteniendo que “tenemos todos los documentos”, y que Tulsi Gabbard le había prometido miles de archivos adicionales.
El trasfondo: la supuesta intervención rusa
La polémica tiene sus raíces en la ampliamente debatida intervención rusa en las elecciones de 2016, cuando el gobierno de Vladimir Putin fue acusado de intentar influir a favor de Donald Trump y en contra de Hillary Clinton, su rival demócrata. Según la narrativa del expresidente, funcionarios del gobierno de Obama habrían intentado vincularlo falsamente con el Kremlin para impedir su llegada a la Casa Blanca.
La respuesta de Obama: “Un intento débil de distracción”
Desde la oficina del expresidente Obama, el portavoz Patrick Rodenbush rechazó en duros términos las declaraciones de Trump:
“Por respeto al cargo de la presidencia, nuestra oficina normalmente no dignifica con una respuesta las constantes tonterías y la desinformación que fluyen desde esta Casa Blanca”, indicó.
“Pero estas afirmaciones son lo suficientemente escandalosas como para merecerlas. Estas acusaciones estrafalarias son ridículas y un débil intento de distracción”, agregó.
El vocero concluyó que:
“Nada en el documento emitido la semana pasada socava la conclusión ampliamente aceptada de que Rusia trabajó para influir en las elecciones presidenciales de 2016, pero no manipuló con éxito ningún voto”.
Contexto: Trump y el caso Epstein
Las declaraciones de Trump llegan en medio de una ola de cuestionamientos públicos relacionados con su vínculo con Jeffrey Epstein, el multimillonario convicto por delitos sexuales y fallecido en 2019. Algunos analistas apuntan a que las recientes acusaciones de Trump podrían ser un intento de desviar la atención de esa y otras controversias que enfrenta en su carrera hacia una nueva postulación presidencial.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg