El Instituto Nacional, uno de los establecimientos educacionales más emblemáticos de Chile, amaneció este viernes con sus actividades académicas paralizadas tras el inicio de una toma encabezada por su Centro de Estudiantes (CEIN).
A través de un comunicado difundido en Instagram, el CEIN justificó la movilización por la “falta de respuesta del alcalde Mario Desbordes”, quien —afirman— se ha negado a sostener reuniones con los Centros de Estudiantes de la comuna.
“Pese a reiterados intentos de solicitar una reunión durante meses, y ante la negativa a recibir a los Centros de Estudiantes de Santiago, hemos decidido, en conjunto con otros centros, iniciar un cese forzado de actividades académicas a partir de las 9:15 horas”, expresó el CEIN.
El texto también expresó que “lamentamos profundamente que comunidades educativas que solo buscan ser escuchadas (…) se vean obligadas a tomar estas acciones, pues quienes proclaman diálogo les quitan la voz”.
Mario Desbordes responde: acusa violencia y presencia de grupos radicales
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, respondió con dureza a la ocupación del liceo, asegurando que la toma no responde a demandas legítimas, sino a acciones promovidas por grupos radicalizados.
“Durante la jornada del jueves, varios jóvenes protagonizaron violencia contra transeúntes y daños importantes en el municipio, hoy se toman varios establecimientos”, sostuvo Desbordes en sus redes sociales.
El jefe comunal también denunció haber sido blanco de amenazas:
“Exigían que los atendiera, mientras repartían panfletos con mi rostro con una pistola en la cabeza y una bala saliendo por el otro costado”, relató, condenando el acto como una señal de hostilidad extrema.
Acusa manipulación y denuncia descomposición del movimiento estudiantil
En su publicación, Desbordes lamentó que el discurso del CEIN evidencie una pérdida de foco en las demandas estudiantiles, asegurando que los llamados finales del comunicado “desnudan lo que hay detrás”.
“Van a constituir comisiones de ‘agitación y propaganda’”, afirmó, señalando que esto revela una agenda ideológica y política más que educativa.
Asimismo, el alcalde sostuvo que “la educación pública ha sido destruida por minorías violentas” con el respaldo de adultos que —según dijo— las financian, justifican y se esconden tras los estudiantes.
Tensión creciente entre municipio y estudiantes
El conflicto en el Instituto Nacional no es un hecho aislado. La toma forma parte de un escenario más amplio de malestar estudiantil en varios liceos emblemáticos de la comuna de Santiago, donde los estudiantes acusan falta de diálogo con la administración municipal y exigen mejoras en infraestructura, recursos y participación en decisiones escolares.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha informado de una eventual mesa de diálogo ni de intervención de Carabineros en el recinto. En tanto, otros establecimientos de la comuna también habrían iniciado movilizaciones.
/psg