Las elecciones primarias del oficialismo, que coronaron a Jeannette Jara como candidata presidencial, no solo marcaron un hito político nacional, sino que también generaron movimientos importantes en la plataforma de predicciones Polymarket, que ya había anticipado su triunfo antes del fin de semana electoral.

Tras confirmarse la victoria de la abanderada del Partido Comunista, Polymarket le otorgó una probabilidad de victoria del 18%, cifra que aumentó a cerca del 20% en los días posteriores. No obstante, esa tendencia al alza fue breve.

Actualmente, a un mes de las primarias, el escenario es ampliamente favorable para el republicano José Antonio Kast, quien lidera con un 60% de probabilidad de convertirse en el próximo presidente, según la misma plataforma. Este dato representa su segundo nivel más alto desde el 24 de julio, cuando alcanzó un récord de 62%.

En contraste, Jeannette Jara ha experimentado una baja constante desde su punto máximo del 31,7% registrado el 10 de julio, situándose hoy en 22%. Por su parte, Evelyn Matthei, la carta de ChileVamos, también ha sufrido un descenso considerable: si bien llegó al 59% el pasado 7 de mayo, actualmente se ubica en un modesto 13%, cayendo al tercer lugar.

En el cuarto puesto figura Johannes Kaiser con un 3% de probabilidades, seguido de cerca por Franco Parisi, con un 2%. Más rezagado aparece Marco Enríquez-Ominami, con menos de 1%.

Polymarket, que se presenta como un mercado de predicción en línea, argumenta que sus modelos son más certeros que los análisis tradicionales. “Nuestros mercados reflejan probabilidades precisas, imparciales y en tiempo real para los eventos que más le importan. Los mercados buscan la verdad”, afirma la plataforma en su sitio web.

El sistema de apuestas funciona de manera similar a los mercados deportivos: los favoritos “pagan” menos por apuesta, mientras que los menos probables generan retornos mayores. En este contexto, el alza sostenida de Kast sugiere que el electorado apuesta cada vez más por un eventual regreso del líder republicano a La Moneda, mientras que Jara y Matthei enfrentan una creciente incertidumbre de cara a las elecciones de noviembre.

La plataforma, que en el pasado anticipó con éxito el triunfo de Donald Trump sobre Kamala Harris, sigue consolidando su influencia como herramienta de análisis político alternativo.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg