La Fiscalía Regional de O’Higgins, encabezada por el fiscal Aquiles Cubillos, confirmó que está investigando la tragedia ocurrida en la mina El Teniente, operada por Codelco, como un cuasidelito de homicidio. El accidente, ocurrido el pasado viernes, dejó un saldo de seis trabajadores fallecidos, generando conmoción a nivel nacional.
El persecutor explicó que toda muerte en contexto laboral debe ser analizada bajo este tipo de figura penal, con el objetivo de establecer si existió negligencia o infracción a las normativas de seguridad vigentes.
“Cada vez que hay un accidente de carácter laboral, nosotros tenemos que descartar la posibilidad de que exista un cuasidelito de homicidio. Dado este caso que tenemos resultado de muertes y lesiones”, señaló Cubillos.
Investigación en curso
Cubillos indicó que la fiscalía ya inició una serie de diligencias investigativas para determinar qué provocó el derrumbe: si fue un hecho accidental a raíz de un sismo o si hubo responsabilidades humanas o institucionales que derivaron en el fatal desenlace.
“Para ello, debemos investigar que se haya dado cumplimiento a toda la normativa de seguridad y la técnica del área. Esto porque cualquier infracción reglamentaria o legal podría constituir una responsabilidad culposa. Eso es lo que constituye el cuasidelito. Por eso la Fiscalía está obligada a investigar el caso”, detalló.
El ex fiscal Carlos Gajardo explicó que este tipo de investigación es estándar en casos con fallecidos: “Básicamente se investiga así porque hubo muertes, ese es un hecho objetivo, y por lo tanto se está investigando si en esas muertes hubo algún tipo de negligencia que haga responsable a alguna persona por ese hecho”.
Gajardo agregó que, bajo la nueva Ley de Delitos Económicos, también podría caber responsabilidad penal para la persona jurídica, es decir, la empresa Codelco.
Declaraciones y colaboración
Hasta el momento, ya se ha tomado declaración a los nueve sobrevivientes del accidente, así como a altos funcionarios de Codelco y a quienes estaban a cargo de las operaciones en el área de trabajo.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, manifestó su compromiso con el esclarecimiento de los hechos y la total disposición de la empresa para colaborar con la investigación: “A partir de hoy comienza una etapa clave: la investigación. Y quiero ser claro. Codelco, y en especial conducido y dirigido por su directorio, ha colaborado activamente hasta ahora y lo seguirá haciendo con todo lo que sea necesario para esclarecer cada detalle de esta tragedia, porque somos los primeros interesados en entender pronto y fehacientemente qué fue lo que sucedió”.
El accidente
El incidente en la División El Teniente de Codelco, ubicado en la región de O’Higgins, se produjo en un sector de faenas subterráneas, tras un aparente colapso estructural. La emergencia movilizó a equipos de rescate y puso en alerta a las autoridades laborales y de seguridad minera.
Ahora, el foco de la Fiscalía está puesto en determinar si las condiciones de seguridad eran las adecuadas, si hubo protocolos fallidos, o si existió alguna acción negligente o imprudente que derivara en el lamentable accidente.
Posibles consecuencias legales
De encontrarse responsabilidad penal individual, podrían enfrentarse cargos por cuasidelito de homicidio. Asimismo, Codelco podría ser imputada como persona jurídica, conforme a la legislación vigente, lo que abriría un precedente en la fiscalización de accidentes laborales en la minería chilena.
/psg