En medio de su descenso en los sondeos de opinión pública, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, oficializó este lunes la incorporación del ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, a su comando de campaña.

Según confirmaron fuentes del comando a Emol, Sutil pasará a formar parte del área estratégica de la campaña, lo que implica que participará activamente en las reuniones del comité político, que se desarrollan los domingos, martes y jueves.

Refuerzo al equipo de campaña

Con su llegada, Sutil reforzará el trabajo del actual generalísimo, el exdiputado Diego Paulsen, en momentos clave de la fase preelectoral. La propia Matthei, al ser consultada sobre eventuales cambios en su equipo, descartó una reestructuración: “No hay cambios. La campaña empieza en septiembre, en este momento estamos como en una precampaña, por lo tanto, lo más probable es que vaya reforzándose el equipo, pero cambios no hay”, aclaró la alcaldesa de Providencia.

Sutil había criticado a Matthei la semana pasada

El exlíder del gran empresariado había manifestado recientemente reparos a la estrategia de confrontación de Matthei con el Partido Republicano, en especial por su decisión de presentar una querella contra quienes resulten responsables del ciberataque a la Municipalidad de Providencia, insinuando posibles vínculos con sectores ligados al republicano José Antonio Kast.

“Hay que entender que nosotros como sector no podemos estar en los tribunales en un período electoral. Ya habrá tiempo para perseguir a quienes sean responsables de ese ataque y creo que no es el momento de hacerlo ahora”, afirmó Sutil en entrevista con Radio Infinita la semana pasada.

Su incorporación, en este contexto, es vista como un intento por tender puentes hacia el empresariado y, eventualmente, moderar las tensiones internas en la centroderecha.

UDI toma mayor protagonismo: Coloma se suma al comando

Además del arribo de Sutil, también se espera que el senador Juan Antonio Coloma (UDI) asuma un rol clave dentro del equipo, encargándose de la coordinación política con los partidos de Chile Vamos. Esta tarea será especialmente importante de cara al inicio formal de la campaña en septiembre y en un contexto en que la unidad del bloque se ve tensionada por las diferencias con el Partido Republicano.

Contexto electoral complejo para Matthei

La incorporación de figuras como Sutil y Coloma ocurre en un momento en que Matthei enfrenta dificultades para mantener el liderazgo en las encuestas, siendo desafiada por el ascenso sostenido de José Antonio Kast, quien ha consolidado una base electoral firme en sectores conservadores.

Esta baja en las encuestas y la falta de definición de su programa han generado críticas dentro de Chile Vamos y llamados a fortalecer su estructura política y técnica, especialmente cuando la campaña entre en fase oficial.

Conclusión

Con el ingreso de Juan Sutil al área estratégica del comando y la probable incorporación de Coloma en la articulación con los partidos, Evelyn Matthei busca fortalecer su campaña presidencial ante un escenario electoral cada vez más competitivo y polarizado.

La apuesta apunta a consolidar liderazgos técnicos y políticos, reforzar el trabajo territorial y evitar una fragmentación en la centroderecha que, como ocurrió en 2021, pueda abrirle camino al triunfo de una candidatura de izquierda.

/psg