La Corte de Apelaciones de Santiago resolvió inhabilitar al juez Daniel Urrutia para conocer causas presentadas por la Municipalidad de Santiago, específicamente aquellas relacionadas con delitos ocurridos en liceos emblemáticos de la comuna.
La decisión se da en el contexto de una querella presentada por el alcalde Mario Desbordes, tras los graves incidentes registrados en las inmediaciones del Internado Nacional Barros Arana (INBA), donde encapuchados quemaron un bus del transporte público.
Querella inadmisible y controversia judicial
El juez Urrutia declaró inadmisible la querella, argumentando que una municipalidad no tendría legitimación para querellarse por delitos comunes, lo que generó una enérgica respuesta desde el municipio. Ante esta situación, el equipo jurídico de la alcaldía interpuso una recusación formal solicitando la inhabilidad del magistrado, tanto para esta causa como para cualquier otra en la que la Municipalidad de Santiago sea parte.
Fallo de la Corte: dudas sobre imparcialidad
En su fallo, la Corte de Apelaciones expresó que: «Analizados los antecedentes, se aprecia en ellos que éstos constituyen dicha causal, dado que hay imposibilidad desde el punto de vista de la imparcialidad, para el juez, cuya recusación se pretende, pueda entrar al conocimiento del asunto en las distintas presentaciones que se hacen en la causa ya individualizada».
Además, el tribunal concluyó que: «Las afirmaciones en las que se sustenta han sido demostradas, de tal forma que corresponde que la inhabilidad deducida, sea acogida».
En este sentido, se cita lo establecido en el artículo 119, inciso primero, del Código de Procedimiento Civil, acogiendo finalmente la solicitud del municipio.
Acusaciones de arbitrariedad y comparación con gestión anterior
Al momento de presentar la recusación, el alcalde Mario Desbordes calificó de «arbitrario» el actuar del juez Urrutia, y acusó una diferencia de criterio en comparación con decisiones adoptadas durante la gestión de su antecesora, Irací Hassler (PC). Según expuso el municipio, en ese periodo el mismo magistrado habría admitido querellas de características similares.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg