La campaña de la candidata comunista Jeanette Jara se encuentra en una fase crítica, intentando recalibrar su estrategia tras una serie de errores de comunicación que han impactado su principal activo: la credibilidad.
Estrategia y Primera Contingencia: En un intento por reducir su exposición tras una seguidilla de contratiempos, Jara inició este martes una gira nacional, optando por un contacto directo con la ciudadanía en lugar de debates. Sin embargo, esta estrategia de «entorno protegido» fracasó de inmediato. Durante una entrevista en Radio Festival, la abanderada cometió lo que se analiza internamente como su tercer error no forzado en 13 días, al afirmar incorrectamente que el aborto libre «ni en el programa de las primarias ni ahora se abordó».
Hecho Verificado: Esta afirmación entró en contradicción directa con el punto número 8 de su propio plan de gobierno de primarias, que establecía textualmente: “Aseguraremos el derecho al aborto libre, seguro y gratuito”. La rápida viralización de la incoherencia forzó a la candidata a una rectificación pública en su cuenta de X a las 18:05 horas, donde señaló: “Rectifico, el programa anterior sí lo incluía. Lamento la imprecisión”.
Impacto en las Preferencias: Estos episodios tienen un correlato tangible en la percepción pública. De acuerdo con los últimos datos de la firma Cadem, la candidatura de Jara ha experimentado una caída de 6 puntos en el período en que se sucedieron estos errores, situándose en un 25% de las preferencias. Su principal contrincante, Kast, capitaliza esta debilidad, marcando un 29% con una tendencia al alza.
Antecedentes del Patrón:
-
Nacionalización del Cobre (6 de agosto): Tras un debate en la UC donde negó haber hablado de nacionalizar el cobre, se evidenció que el punto 10 de su programa de primarias promovía explícitamente «la minería sustentable… nacionalizando el cobre». Su explicación posterior fue atribuir la medida a un «error» en el programa inicial, sin aclarar la naturaleza del mismo.
-
Retiro de Fondos de AFP (12 de agosto): En un foro de Moneda Patria Investments, Jara afirmó haberse opuesto a los retiros de pensiones más allá del segundo, por su impacto inflacionario. Sin embargo, Radio Biobío documentó una publicación en su cuenta oficial de Facebook del 15 de abril de 2021 que decía: “Ahora! Discusión del tercero retiro de las AFP… Chile necesita urgente retirar sus fondos… #TercerRetiro10XCiento”. Su intento de corrección al día siguiente fue considerado poco contundente, al argumentar que existía una «tendencia a la literalidad» por parte de los medios.
Análisis Final: La secuencia de imprecisiones y rectificaciones ha creado una narrativa de inconsistencia programática y falta de solidez en sus posiciones. Esto erosiona directamente el eslogan central de su franja de primarias: «no mentir jamás». El desafío para su comando ya no es solo presentar propuestas, sino ejecutar una estrategia de contención que restaure la confianza en una candidatura que, según los datos, pierde terreno de forma acelerada por daños autoinfligidos en su credibilidad.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap