Este fin de semana se conocieron los resultados de dos encuestas que, por lo general, han mostrado muy poco margen de error: Criteria y Cadem.

En ambas queda en evidencia que todo apunta a una primera vuelta estrecha entre José Antonio Kast y Jeanette Jara, quedando muy relagada Evelyb Matthei y una segunda vuelta en la que el triunfo del Republicano es aplastante.

Vamos al detalle:

CADEM

La cuarta encuesta Cadem del mes de agosto señala, de cara a la próxima elección presidencial del 16 de noviembre, que en primera vuelta el líder republicano José Antonio Kast alcanza el 28% de apoyo (un punto menos que la semana pasada), seguido, en un empate estadístico, por la candidata oficialista Jeanette Jara con 27% (2 puntos más que hace siete días).

  • La postulante de Chile Vamos, Evelyn Matthei está tercera con 14% (la misma cifra que la semana pasada) y es seguida de cerca por Franco Parisi con 11% (un punto menos que la anterior encuesta).
  • Más atrás están Johannes Kaiser con 7%, Harold Mayne-Nicholls con 2%, Marco Enríquez-Ominami con 1% y Eduardo Artés con 1%. El 9% no votaría, no sabe o no responde.
  • Por otro lado, un 38% cree que José Antonio Kast será el próximo Presidente de Chile, 10 puntos más que Jeannette Jara que llega al 28%. Un 10% cree que será Evelyn Matthei, 10% que será Franco Parisi y 6% Johannes Kaiser.

Segunda vuelta. En este escenario, Kast superaría a Jara por 13 puntos (44% vs 31%) y Matthei la derrotaría por 7 puntos (40% vs 33%). Además, Kast superaría a Matthei por 8 puntos (36% vs 28%).

Propuestas presidenciales. Respecto a ellas, cerrar las fronteras a la inmigración ilegal y la expulsión de los inmigrantes irregulares es considerada la más relevante para el pais (42%), junto con frenar el crimen organizado (36%).

  • A ellas le siguen eliminar las listas de espera en salud (22%) y el ingreso vital de $750.000 (17%).

Elecciones parlamentarias. En este materia -con respuestas que pueden ser múltiples- el Partido Republicano lidera las preferencias con un 25% y es seguido de lejos por RN (15%), el PS (13%), la UDI (11%) y el Frente Amplio (11%). Les siguen el Partido Nacional Libertario y el PC, ambos con 10%.

  • Además, el 20% votaría por un candidato independiente.

Aprobación presidencial. Por su parte, en la cuarta semana de agosto, un 30% (dos puntos menos que la semana pasada) aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric y un 62% (cuatro puntos menos que hace siete días) la desaprueba.

CRITERIA

la tercera encuesta Agenda Criteria de agosto que señala que, si la elección fuera este domingo, el republicano José Antonio Kast lidera la carrera con 30% de preferencias, seguido por la candidata oficialista Jeannette Jara con 28% y la postulante de Chile Vamos, Evelyn Matthei, con 14%.

  • Les siguen el libertario Johannes Kaiser y Franco Parisi con 8% cada uno, Marco Enríquez-Ominami y Harold Mayne-Nicholls con 2% cada uno y Eduardo Artés con 1%. Un 7% votaría nulo o blanco.
  • En relación a preferencias espontáneas, Kast ocupa el primer lugar con 30% (un punto más que la semana pasada), seguido por Jara con 27% (un punto menos que hace siete días) y Matthei con 14% (un punto menos que la semana pasada).

Segunda vuelta. En este escenario, Kast obtiene un 50% (tres puntos más que hace siete días) contra 32% de Jara (tres puntos menos que hace una semana), ampliando su ventaja de 12 a 18 puntos.

  • Frente a una eventual segunda vuelta, por su parte, Matthei supera a Jara 42% contra 32%, mientras que la candidata oficialista se impondría frente a Parisi: 34% contra 31%.

Imagen positiva. En este punto, Kast lidera con 43%, seguido de Matthei (35%) y Jara (34%). Los peor evaluados son Parisi con 19%, Enríquez-Ominami con 12% y Artés con 11%.

Evaluación presidencial. En este capítulo, la aprobación del Presidente Gabriel Boric baja a 29% (un punto menos que la semana pasada), y la desaprobación sube a 62% (3 puntos más que hace siete días). Por su parte, la aprobación se mantiene en 27% y la desaprobación crece a 65% (2 puntos más que la semana pasada).

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap