El candidato presidencial del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, descartó este lunes que en un eventual gobierno suyo se repartan cargos bajo criterios de cuoteo político, y reafirmó que su prioridad será convocar a las mejores personas, sin importar su militancia partidaria.
Las declaraciones se producen en respuesta a los dichos del presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, quien afirmó en una entrevista con Canal 13 que, de llegar a La Moneda, Kast tendría que “recurrir a los cuadros de Kaiser y del Partido Social Cristiano” para formar su administración, sugiriendo que RN no participaría de ese gobierno.
Frente a este escenario, Kast respondió: “El que gane, sea quien sea de la oposición, va a tener que contar con todas las personas que quieran apoyar. Pero primero tenemos que ganar. Hoy no tiene mucho sentido que alguien diga ‘yo quiero esto o yo no quiero esto’, ‘yo quiero apoyar o no quiero apoyar’”, expresó.
“Apoyemos todos para sacar este gobierno y que cada uno se enfoque en el trabajo territorial, en el trabajo de propuestas, para que le ganemos a este mal gobierno”, enfatizó.
Compromiso con la unidad y la colaboración post elección
Kast también se refirió a un eventual escenario en el que no resulte electo presidente, reiterando su disposición a colaborar con quien encabece el próximo gobierno: “Nosotros, al menos, lo que hemos señalado siempre, es que vamos a estar a disposición, si es que no nos toca gobernar a nosotros, de aquellos que ganen, para entregarles todo lo que hemos desarrollado”, afirmó.
Y agregó que “ese día, el 14 de diciembre, dependiendo de quién gane, tendremos que definir cómo trabajar hacia adelante”.
En este marco, el presidenciable republicano volvió a destacar su propuesta de un “gobierno de emergencia”, que —a su juicio— requerirá una amplia convocatoria: “También va a requerir unidad y vamos a convocar a un gobierno de unidad nacional para enfrentar el terrorismo, el crimen organizado, la inmigración ilegal, y sacar adelante la educación pública. Eso no lo vamos a poder hacer nosotros solos”, explicó.
Sin exigencias en segunda vuelta
A diferencia de lo sugerido por otros sectores, Kast fue enfático en que no condicionará su apoyo en una eventual segunda vuelta presidencial: “Si ganamos, nosotros tenemos que convocar a las mejores personas que quieran sumarse libremente. No buscamos un cuoteo, nosotros no estamos detrás de un cuoteo. Si gana alguna otra candidatura, no les vamos a exigir cupos para apoyar en una segunda vuelta”, recalcó.
En ese sentido, añadió que “si otro pasa a la segunda vuelta, pediremos sólo que se haga un buen gobierno”.
Presentación del Plan Desafío 90
Las declaraciones de Kast fueron realizadas tras la presentación del “Plan Desafío 90”, el programa que detalla las principales medidas que implementaría durante los primeros 90 días de un eventual gobierno.
“Estos primeros 90 días tienen que ser con mucha fuerza, con mucha energía. Tiene que verse que la fuerza y el cambio se unen para recuperar y reconstruir Chile”, afirmó el abanderado republicano.
En la actividad también se oficializó la incorporación del economista y exconvencional Bernardo Fontaine al equipo de trabajo de Kast.
/psg