La celebración de Fiestas Patrias en Chile, que este año se extenderá por al menos cuatro días —desde el jueves 18 al domingo 21 de septiembre—, anticipa un importante aumento en el consumo, especialmente en comida y transporte. En este contexto, el centro de estudios Clapes UC publicó un informe que alerta sobre una posible alza en los precios de las bencinas justo antes del inicio de los feriados.
De acuerdo con el informe, si se mantienen el tipo de cambio y el precio del petróleo, se espera que el ajuste al alza del precio mayorista de gasolinas y diésel ocurra precisamente el jueves 18 de septiembre.
“Registraría un incremento en los precios mayoristas de gasolinas y diésel, explicado por la reciente depreciación del tipo de cambio”, señala el documento.
Durante el mes de agosto, el tipo de cambio experimentó una tendencia a la baja hasta mediados de mes, alcanzando los $952 por dólar. Sin embargo, en la última semana se revirtió esta dinámica, y el peso chileno se depreció, llevando el tipo de cambio a $969.
Uno de los factores que explican esta alza es el dato de inflación en EE.UU., que fue mayor al esperado, generando movimientos en los mercados y presionando al alza el dólar a partir del 14 de agosto.
En cuanto al precio internacional del petróleo, los futuros del Brent cayeron desde cerca de US$69 a principios de agosto hasta los US$66 el 12 de agosto. Desde entonces, se han mantenido en un rango estrecho entre US$66 y US$68 por barril.
“El mercado se mantiene a la espera de las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, lo que podría influir en la trayectoria futura de los precios del crudo”, añade el informe.
Caída de precios esta semana antes del alza festiva
A pesar del aumento proyectado para Fiestas Patrias, el informe también anticipa una caída en el precio de los combustibles durante la semana previa.
“Bajo el supuesto de que el Mepco (Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles) se aplicará solo su ajuste semanal, las proyecciones indican que los precios mayoristas de las gasolinas 93 y 97 caerían un 0,6% a partir de la próxima semana”, explicó Clapes UC.
Esto implicaría una baja de aproximadamente $7 por litro para estas gasolinas. En el caso del diésel, la caída sería aún más significativa: “El precio mayorista del diésel disminuiría un 2,3%, equivalente a una caída de $21 por litro”, concluyó el análisis.
/psg