El Real Betis sumó un nuevo empate en Balaídos frente al Celta, alcanzando cinco puntos en las tres primeras jornadas de Liga bajo la dirección de Manuel Pellegrini. El resultado, más allá de la estadística, refleja tanto la consistencia del bloque como la fragilidad de una plantilla aún en construcción a la espera del cierre del mercado.
Los verdiblancos se adelantaron al borde del descanso gracias a un cabezazo de Bartra, tras un saque de esquina ejecutado por Lo Celso y un bloqueo de Natan que liberó al capitán. El gol hacía justicia a lo visto en el primer tiempo: un Betis ordenado, que presionaba alto y dominaba la posesión, incomodando a un Celta que suele sentirse más cómodo con el balón. Sin embargo, la ventaja se diluyó apenas iniciado el complemento, cuando Hugo Álvarez aprovechó un error de Álvaro Valles en una salida para marcar el empate, también en una jugada de córner.
La segunda parte dejó en evidencia las diferencias entre ambos equipos. Mientras Claudio Giráldez ajustó su esquema y logró mayor fluidez en el ataque celeste, Pellegrini mantuvo un bloque rígido. El Betis perdió mordiente y sus cambios —Chimy Ávila, Bakambu y los jóvenes Pablo García, Valentín Gómez y Dani Pérez— no lograron alterar el guion. El técnico chileno apostó por la continuidad de un núcleo fijo de nueve jugadores en sus tres primeras alineaciones, lo que abre el debate: ¿se trata de confianza en una fórmula probada o de la falta de recambios fiables en el banquillo?
La entrada de Valles por la lesión de Pau López fue la única novedad, junto con la alternancia en el lateral izquierdo entre Ricardo Rodríguez y Júnior. Por lo demás, Bellerín, Bartra, Natan, Altimira, Fornals, Ruibal, Lo Celso, Riquelme y Cucho Hernández se mantienen como inamovibles.
El empate, justo por méritos de ambos, deja una doble lectura: el Betis mantiene su fiabilidad defensiva y capacidad de competir en contextos adversos, pero también muestra una preocupante falta de variantes ofensivas. Con cinco puntos ya acumulados, la incógnita es qué podrá aportar el mercado para transformar la solidez actual en un proyecto ambicioso.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/José Pablo Verdugo