El respaldo público del exministro Rodrigo Álvarez y del exsubsecretario Álvaro Cruzat —ambos exmilitantes de la UDI— al candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, generó un remezón en la coalición Chile Vamos, especialmente en las filas de la Unión Demócrata Independiente (UDI). La situación activó las alertas del comando de Evelyn Matthei, que busca contener el impacto político y evitar nuevos quiebres internos.
Durante la jornada del jueves, el senador Juan Antonio Coloma, coordinador político de la campaña de Matthei y figura clave en la UDI, reaccionó con un mensaje interno que comenzó a circular rápidamente en los chats partidarios. Su objetivo fue desdramatizar los apoyos a Kast y mantener la disciplina al interior de la colectividad.
“A mí me cuesta entender que se hable de desmarcado respecto a personas que no estuvieron marcadas (…). Muchos de ellos apoyaron legítimamente otra alternativa desde el principio”, dijo Coloma desde el comando en Enrique Foster.
Además, reafirmó la confianza en el crecimiento de la campaña de Matthei: “Estamos súper entusiasmados de que mucha gente se va a ir sumando (…). Evelyn Matthei ha demostrado en su vida que sabe y puede. Esa es la clave”.
Sin embargo, dentro de la UDI reconocen que las señales de respaldo a Kast, especialmente desde figuras con fuerte “ADN gremialista”, han generado inquietud. Aunque tanto Álvarez como Cruzat ya no forman parte del partido, su influencia y trayectoria los mantienen como referentes para sectores del mundo técnico y político que orbitan en torno a Chile Vamos.
Temor a un “efecto dominó”
Entre parlamentarios de la coalición crece el temor de que más figuras cercanas a la UDI terminen sumándose al equipo de Kast. Nombres como el del exministro Claudio Alvarado y la exministra Marcela Cubillos ya circulan con fuerza.
Precisamente Cubillos se alineó públicamente con el programa de Kast este viernes, criticando duramente al sector más moderado de la derecha: “Algunos siguen los consejos de la izquierda para que les escriban columnas halagando su buena conducta (…) El programa de Kast se aleja de esos vicios”, dijo en el programa Mirada Crítica, de El Líbero.
También elogió medidas clave del plan republicano, como el fin de la tómbola escolar y la eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional.
“Las medidas de Kast marcan un gobierno de emergencia para los próximos cuatro años (…). No sorprende que la política tradicional salga a decirle que no se puede”, recalcó.
Coloma busca contener los daños
Ante este escenario, Coloma ha intensificado su rol como disciplinador dentro del comando, manteniendo contacto diario con las bancadas parlamentarias y bajando líneas a través de minutas. Sin embargo, su influencia se limita a ese círculo, mientras que otros sectores ligados a la coalición, especialmente independientes técnicos, siguen migrando hacia Kast.
Como reveló La Tercera, el equipo republicano se ha reforzado con otras figuras del segundo gobierno de Sebastián Piñera, como los exsubsecretarios Jorge Atton y Ricardo Irarrázabal.
Desde Chile Vamos reconocen que es “solo cuestión de tiempo” para que nuevos nombres de ese perfil se integren a la candidatura de Kast. Y muchos coinciden en un diagnóstico compartido: la campaña de Matthei no logra entusiasmar a sectores clave de la centroderecha.
Matthei se desmarca de Kast y aumenta las tensiones
A esto se sumó un nuevo gesto de distancia de Evelyn Matthei, quien en entrevista con 24 Horas reiteró que no garantiza apoyo a Kast en una eventual segunda vuelta: “No me pongo en ese caso, estoy segura de que voy a pasar a la segunda vuelta. Además, creo que no sería bueno para Chile tener que elegir entre dos extremos”, afirmó.
Y fue más allá al recordar el caso de la elección pasada: “La vez pasada lo hicimos con la Paula Daza y no traspasamos ni un voto. Igual le sacaron 10 puntos”.
Estas declaraciones no cayeron bien en sectores del oficialismo opositor, donde consideran que profundizan la sensación de división y falta de liderazgo en el proyecto presidencial de Chile Vamos.
/psg