El próximo 16 de noviembre de 2025, junto con las elecciones presidenciales, se llevarán a cabo los comicios parlamentarios, instancia en la que se definirá la renovación parcial del Senado, con la elección de representantes en siete de las dieciséis regiones del país.
Renovación senatorial: quiénes se eligen este año
De acuerdo con el calendario electoral, este año corresponde renovar a los senadores de las regiones de:
-
Arica y Parinacota
-
Tarapacá
-
Atacama
-
Valparaíso
-
Maule
-
La Araucanía
-
Aysén
En total, se elegirán 24 senadores, en un escenario político fragmentado, con múltiples pactos y nuevos partidos en competencia. Cabe recordar que los senadores en Chile tienen una duración de ocho años en el cargo, y pueden reelegirse por un período más, es decir, un máximo de 16 años consecutivos.
Las elecciones senatoriales se alternan cada cuatro años, por lo que en 2029 corresponderá elegir a los representantes de las otras nueve regiones, incluyendo la Región Metropolitana.
Distribución y candidatos por región
Arica y Parinacota (2 escaños)
-
Chile Grande y Unido: José Miguel Durana (UDI), Enrique Lee (IND. Demócratas), Sandra Zapata (IND. RN)
-
Unidad por Chile: Vlado Mirosevic (PL), Carmen Hertz (PC), Cinthia Vargas (PS)
-
Izquierda Ecologista Popular: Claudio Ojeda, Andrea Chellew (PH)
-
Partido de la Gente: Friedrich Renard
-
Partido Popular: Fernando Fernández
-
Verdes, Regionalistas y Humanistas: Mauricio Paredes, María Gamboa (FRVS)
Tarapacá (2 escaños)
-
Chile Grande y Unido: Luz Ebensperger (UDI), Lucrecia Mena (RN), Jorge Zavala (Demócratas)
-
Cambio por Chile: Renzo Trisotti, Karen Heyne (REP), Solange Jiménez (PSC)
-
Unidad por Chile: Danisa Astudillo (PS), Gonzalo Prieto (PPD), Hugo Gutiérrez (PC)
-
Izquierda Ecologista Popular: Juan Carlos Huerta (PH)
-
Partido de la Gente: Marta Cortés, José Luis Paredes
-
Verdes, Regionalistas y Humanistas: Paola Alzamora (AH)
Atacama (2 escaños)
-
Chile Grande y Unido: Rafael Prohens (RN), Giovanni Calderón (Evópoli), Nicolás Noman (UDI)
-
Cambio por Chile: Sofía Cid, Ulises Carabantes (REP), Milka del Canto (PSC)
-
Unidad por Chile: Yasna Provoste (DC), Daniella Cicardini (PS)
-
Izquierda Ecologista Popular: Arturo Fernández, Marina Cáceres (PI)
-
Partido de la Gente: Sebastián Carmona
Valparaíso (5 escaños)
-
Chile Grande y Unido: Andrés Longton, Camila Flores (RN), Daniel Verdessi, Monserrat Alessandri (Demócratas), María José Hoffmann, María Paz Santelices (UDI)
-
Cambio por Chile: Arturo Squella, Soledad Loyola, Alberto Soto (REP), Julio Martínez, Verónica Vega (PNL), Esteban Barahona (PSC)
-
Unidad por Chile: Karol Cariola (PC), Carolina Marzán (PPD), Diego Ibáñez (FA), José Miguel Insulza (PS), Jazmín Aguilar (PR), Mónica Valencia (PL)
-
Partido de la Gente: Claudio Uribe, Marcela del Sol, Elías Canelo, Diego Cortez
-
Verdes, Regionalistas y Humanistas: Manuel Woldarsky, Andrea Araya, Germán Correa, Liliana Romero, Yessica Flandez (FRVS)
Maule (5 escaños)
-
Chile Grande y Unido: Ximena Rincón, Ian Mac-Niven (Demócratas), Hugo Rey, Andrea Balladares (RN), Patricia Labra (UDI)
-
Cambio por Chile: Juan Castro (PSC), Camila Soto, Felipe González (PSC), Ignacio Urrutia (REP), Cristian Vial (REP), Pablo Catalán (PNL)
-
Unidad por Chile: Paulina Vodanovic (PS), Beatriz Sánchez (FA), Ricardo Lizama (PPD), Juan Carlos Figueroa (DC), Sixto González (PC), Alexis Sepúlveda (PR)
-
Alianza Verde Popular: Kim Gutiérrez, Carlos Ravera
-
Partido de la Gente: Mario Campos, Claudia Sosa, Paulina Miranda, Cecilia González, Yenny Soto
-
Verdes, Regionalistas y Humanistas: Felipe Durán, Tomás Bize (AH), Alejandra Molina, Luis Rojas, Carla Fernández, Jaime Naranjo (FRVS)
La Araucanía (5 escaños)
-
Chile Grande y Unido: Henry Leal, Jorge Luchsinger (UDI), Carola Elgueta, Mónica Lagos (Demócratas), Jorge Rathgeb, Miguel Becker (RN)
-
Cambio por Chile: Vanessa Kaiser, César Vargas (PNL), Anita de Arzumendi, Pablo Becker (PSC), Ruth Hurtado, Rodolfo Carter (REP)
-
Unidad por Chile: Francisco Huenchumilla (DC), Elisa Loncón (PC), Ricardo Celis (PPD), Eugenio Tuma (PL), Ronald Kliebs (PS), Cristián Epuin (PR)
-
Partido de la Gente: Viviana Manríquez, Juan Madariaga, Pamela Correa, Marisel Pedreros
-
Partido Ecologista Verde: Aucán Huilcamán, Jal Yjadé Évila
Aysén (2 escaños)
-
Cambio por Chile: Manuel Anabalón (PSC), Belén Oyarzún (REP), Felipe Henríquez (PNL)
-
Unidad por Chile: Ximena Órdenes (PPD), Tomás Laibe (PS), Rodrigo Araya (FA)
-
Verdes, Regionalistas y Humanistas: Miguel Calisto, Eugenio Canales, Jorge Avello (FRVS)
El Senado y su renovación progresiva
El Senado de Chile está conformado por 50 escaños, repartidos entre las 16 regiones del país, que actúan como circunscripciones senatoriales. La cantidad de senadores por región varía según su población, con regiones pequeñas eligiendo dos senadores y regiones más grandes, como Valparaíso, Maule y La Araucanía, eligiendo cinco senadores cada una.
El próximo ciclo de renovación será en 2029, e incluirá las regiones de Antofagasta, Coquimbo, O’Higgins, Biobío, Los Lagos, Magallanes, Los Ríos, Ñuble y la Región Metropolitana.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg