A las 20:30 de este lunes, el comando de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, recibirá a parlamentarios y exautoridades de los gobiernos de Sebastián Piñera, en una cita calificada como el inicio de una nueva etapa de la campaña presidencial.
El encuentro —organizado por Magdalena Piñera, hija mayor del expresidente— tiene como objetivo reagrupar fuerzas, mostrar unidad y ampliar la base política de Matthei en momentos en que varios excolaboradores del fallecido mandatario han manifestado su respaldo al candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast.
Entre los nombres que han optado por Kast figuran el diputado Miguel Mellado, el senador Alejandro Kusanovic, el exministro Rodrigo Álvarez (ex UDI) y los exsubsecretarios Jorge Atton, Álvaro Cruzat (ex UDI) y Ricardo Irarrázabal.
Nuevo relato, nuevo logo y eslogan
El evento será también la ocasión para presentar el nuevo logo, eslogan e imagen de campaña que acompañarán a Matthei en el camino hacia la primera vuelta de noviembre. La actividad marca el primer encuentro formal de todos los partidos que respaldan su candidatura, incluyendo a UDI, RN, Evópoli, y también a Demócratas, Amarillos e independientes.
“Va a haber un relanzamiento de la campaña visual. Logo, imagen, video, y todas esas cosas porque es la primera vez que nos vamos a juntar todos los partidos que apoyan a Evelyn Matthei (…). Esta es una campaña mucho más amplia”, explicó Juan Luis Ossa, jefe programático de la candidata, en entrevista con Radio Pauta.
En esa línea, Ossa señaló que “hay que encender motores, contarle a la gente de qué se trata nuestro programa (…). El programa tiene apenas dos semanas y eso es lo que viene ahora”.
Septiembre: el mes clave para marcar diferencias
Desde el comando son enfáticos: septiembre es el inicio del tramo decisivo. Así lo expresó el senador Juan Antonio Coloma (UDI), coordinador político de la campaña, en entrevista con Radio Agricultura: “En septiembre parte la tierra derecha de la campaña, donde ya no son las primeras sensaciones, sino que empieza la legítima diferenciación de propuestas, ideas y capacidades”.
Coloma añadió que el evento de este lunes servirá como impulso para los 75 días que restan hasta la primera vuelta, y anunció la presentación de un nuevo concepto de campaña que apunta a unir al sector y dar confianza al electorado.
Estrategia programática: defensa de la PGU y reforma previsional
A nivel estratégico, el equipo de Matthei busca enfocar la campaña en lo programático y en contrastar con el programa de José Antonio Kast, a quien consideran su principal rival en primera vuelta.
Una de las principales banderas será la defensa de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y de la reforma previsional tramitada bajo el segundo gobierno de Sebastián Piñera, que Kast ha criticado por considerar que permite el uso de los fondos por parte del Estado.
“La PGU es una política espectacular que instauró el presidente Sebastián Piñera, que todos nosotros apoyamos, y el financiamiento es vital”, enfatizó Matthei la semana pasada en un debate organizado por Icare.
Este lunes, el comité político de la campaña definió una estrategia comunicacional para destacar el aumento de la PGU a $250 mil para mayores de 82 años, medida que se aplicará desde septiembre y que el comando busca capitalizar como parte del legado de Piñera.
Incluso la ex primera dama Cecilia Morel se sumó a la ofensiva, publicando un video en redes sociales: “Hoy es un día para celebrar, porque la PGU, esa política pública tan valorada por las personas mayores, que se promulgó durante el gobierno de Sebastián Piñera, mi marido, hoy sube a $250 mil pesos”.
Blindar el legado y contener a Kast
El relanzamiento de la campaña busca también cerrar el paso a Kast en su intento por captar figuras del piñerismo técnico, especialmente aquellas con experiencia en el Estado. Aunque el entorno del republicano mantiene una visión crítica de los gobiernos de Piñera, se ha esforzado por sumar perfiles independientes con credibilidad técnica.
En el comando de Matthei lo tienen claro: deben consolidar ese electorado antes de que Kast logre penetrar en esos círculos, y el respaldo del piñerismo político y técnico es parte de ese blindaje.
/psg