Con la llegada de septiembre se aproxima uno de los cambios más esperados por los chilenos: el inicio del horario de verano. La modificación se hará efectiva el sábado 6 de septiembre, marcando un nuevo ciclo en la rutina diaria y en la relación con la luz natural.

El ajuste trae consigo un impacto inevitable: la alteración en los horarios de salida y puesta del sol. Según explicó a Las Últimas Noticias el biólogo John Ewer, académico de la Universidad de Valparaíso e integrante del Instituto de Neurociencia y del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso, este cambio no se asimila de manera natural para el organismo humano:

“Nuestra biología, la hora que despierta nuestro cuerpo, sigue la hora del Sol y el cambio de hora te impone un horario nuevo, al cual no te puedes ajustar nunca. Uno se ajusta sólo porque el Sol se levanta más temprano a medida que nos acercamos al verano”.

De acuerdo con el sitio Time and Date, así variarán los horarios de sol en Santiago durante la primera semana con horario de verano:

  • Sábado 6 de septiembre: salida 06:53, puesta 18:28.

  • Domingo 7 de septiembre: salida 07:52, puesta 19:29.

  • Lunes 8 de septiembre: salida 07:50, puesta 19:29.

  • Martes 9 de septiembre: salida 07:49, puesta 19:30.

  • Miércoles 10 de septiembre: salida 07:48, puesta 19:31.

  • Jueves 11 de septiembre: salida 07:46, puesta 19:31.

  • Viernes 12 de septiembre: salida 07:45, puesta 19:32.

La transición al horario de verano, aunque valorada por extender la luz vespertina, reabre el debate sobre cómo este tipo de ajustes impactan en la biología humana y en los ritmos de vida cotidiana.