Todos los multifondos de pensiones registraron retornos positivos durante agosto, destacando especialmente el desempeño de los fondos más riesgosos, según el último informe elaborado por la consultora Ciedess.

De acuerdo al boletín, los fondos Tipo A y Tipo B, correspondientes a los perfiles más agresivos, anotaron ganancias de 3,09% y 2,47% respectivamente. Este resultado se atribuye principalmente al positivo desempeño de los mercados de renta variable, tanto a nivel nacional como internacional.

“A nivel externo, destacaron los retornos positivos en los principales índices internacionales, siendo contrarrestados parcialmente por una caída del dólar; mientras que a nivel local se registró un incremento significativo del IPSA”, señala el informe.

Durante el mes, el escenario estuvo marcado por la incertidumbre en torno a la guerra comercial, que presentó anuncios mixtos sobre nuevos aranceles y avances en acuerdos, con entrada en vigencia el pasado 7 de agosto. Además, Wall Street alcanzó niveles históricos, impulsado por buenos resultados empresariales y señales de un posible recorte de tasas de interés en septiembre.

En el ámbito internacional, China y Europa mostraron cifras económicas mejores a lo esperado, y progresos en sus negociaciones comerciales con Estados Unidos. Por su parte, el mercado local vio al IPSA alcanzar máximos históricos, gracias al entorno internacional favorable, sólidos resultados del primer semestre, un crecimiento económico por sobre lo previsto, perspectivas electorales positivas y el aumento del precio de ciertos commodities clave.

Fondos moderado y conservadores también al alza

El fondo moderado Tipo C también se benefició del buen mes bursátil, con un crecimiento de 2,41%.

Por su parte, los fondos más conservadores, Tipo D y Tipo E, registraron retornos de 2,17% y 1,79% respectivamente. Su desempeño se explica por el buen rendimiento de las inversiones en renta fija, tanto local como internacional.

“Se registró un alza en los activos de renta fija internacional, donde el índice LEGATRUU subió 1,26%; mientras que a nivel local se observó una caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, lo que impactó positivamente a los fondos conservadores a través de ganancias de capital”, precisó Ciedess.

Con estos resultados, agosto marcó el tercer mes consecutivo con cifras positivas para todos los multifondos.

Resultados acumulados 2025: el mejor desempeño en años

En el acumulado del año, entre enero y agosto de 2025, todos los fondos muestran rentabilidades positivas, con un liderazgo claro de los multifondos más riesgosos.

  • Fondo A: +12,32%

  • Fondo B: +10,64%

  • Fondo C: +9,70%

  • Fondo D: +7,86%

  • Fondo E: +6,38%

Según Ciedess, los fondos A y B presentaron su mejor rendimiento acumulado para el período enero-agosto desde 2014, mientras que los fondos C, D y E alcanzaron su mayor rentabilidad para este período desde 2019.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg