Septiembre se perfila como uno de los meses más intensos del año en materia astronómica. El cielo nocturno ofrecerá espectáculos únicos que destacan el movimiento e interacción de los cuerpos celestes, proporcionando oportunidades excepcionales para la observación y el aprendizaje sobre el sistema solar.
Con dos eclipses destacados, un equinoccio, acercamientos planetarios y las fases lunares claves, este mes invita a levantar la vista y redescubrir el firmamento, sin necesidad de equipos sofisticados ni experiencia previa. Un cielo despejado y algo de curiosidad bastan para participar de esta agenda astronómica diversa.
🌑 Eclipses en septiembre: Luna de Sangre y eclipse solar parcial
Septiembre 2025 traerá dos eclipses notables, visibles desde distintas partes del mundo:
🔴 Eclipse lunar total – “Luna de Sangre” (7 de septiembre)
-
🕒 Horario: de 17:30 a 18:52 UTC
-
🌍 Visibilidad: completamente visible desde el este de África, Asia y Australia. En otras regiones, será visible de forma parcial durante la salida o puesta de la Luna.
-
🌕 Características: la Luna atravesará completamente la sombra umbral de la Tierra, tiñéndose de un color rojo oscuro. Este efecto se debe a que la atmósfera terrestre filtra la luz azul y permite que la luz roja alcance la superficie lunar, generando el fenómeno conocido como Luna de Sangre.
🌘 Eclipse solar parcial (21 de septiembre)
-
🕒 Horario: de 17:29 a 21:53 UTC
-
🌍 Visibilidad: visible en el sur de Australia, partes de los océanos Pacífico y Atlántico, y en zonas de la Antártida.
-
☀️ Advertencia: en este tipo de eclipse, el Sol nunca queda completamente cubierto, por lo que es imprescindible usar protección ocular adecuada para evitar daños graves.
🌔 Eventos lunares: fases clave y encuentros planetarios
La Luna será protagonista central en septiembre, no solo por los eclipses, sino también por sus fases y acercamientos a otros planetas:
🌕 Luna llena – 7 de septiembre
-
Conocida como la Luna del Maíz, tradicionalmente vinculada a los períodos de cosecha.
-
Coincide con el eclipse lunar total, reforzando su importancia astronómica y cultural.
🌑 Luna nueva – 21 de septiembre
-
Marca el comienzo de una nueva fase y mejores condiciones para observar estrellas, cúmulos y galaxias debido a la ausencia de luz lunar.
-
Esta fase es necesaria para que ocurra el eclipse solar parcial, ya que solo en luna nueva la Luna puede ubicarse entre la Tierra y el Sol.
🌌 Acercamientos planetarios y ocultación
-
La Luna tendrá aparentes acercamientos a Saturno y Neptuno, visibles como brillantes puntos cercanos en el cielo.
-
Se producirá también una ocultación lunar de Venus, un fenómeno en el que la Luna bloquea visualmente al planeta por un breve período, ocultándolo desde la perspectiva terrestre.
🌍 Equinoccio de primavera: cambio de estación y equilibrio solar
El 22 de septiembre, a las 18:19 UTC, ocurrirá el equinoccio de primavera en el hemisferio sur, marcando el paso oficial del invierno a la nueva estación. Simultáneamente, en el hemisferio norte, será el equinoccio de otoño.
¿Qué es un equinoccio?
“Solo hay dos épocas del año en que el eje de la Tierra no se inclina ni hacia el Sol ni en su contra. Como resultado, el día y la noche tienen una duración casi igual en todo el mundo. A estos momentos se los llama equinoccios”, explica el National Weather Service de EE.UU.
-
☀️ Durante el equinoccio, los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el ecuador terrestre.
-
📌 El término «equinoccio» proviene del latín y significa «noche igual».
-
🔄 En este momento, los polos reciben luz solar de manera equilibrada, y la duración del día y la noche es similar, aunque no exactamente igual debido a la refracción de la atmósfera y la forma del Sol.
¿En qué se diferencia del solsticio?
-
El equinoccio implica equilibrio solar y cambio de estación.
-
El solsticio, en cambio, ocurre cuando el eje de la Tierra se inclina al máximo hacia o desde el Sol, resultando en el día más largo o más corto del año.
Resumen de eventos astronómicos clave – Septiembre 2025
Fecha | Evento | Detalles |
---|---|---|
7 de septiembre | 🌕 Luna llena – Luna del Maíz | Coincide con eclipse lunar total |
7 de septiembre | 🌑 Eclipse lunar total – Luna de Sangre | Visible en Asia, África y Australia |
21 de septiembre | 🌑 Luna nueva | Precede al eclipse solar parcial |
21 de septiembre | 🌘 Eclipse solar parcial | Visible en sur de Australia y océanos del hemisferio sur |
22 de septiembre | 🌍 Equinoccio de primavera | Marca el cambio de estación en ambos hemisferios |
Una invitación a mirar el cielo
Septiembre ofrece una excelente oportunidad para reconectar con el cosmos. La variedad de fenómenos astronómicos invita tanto a observadores novatos como a aficionados experimentados a explorar el firmamento y comprender mejor el funcionamiento del universo.
Ya sea contemplando una Luna de Sangre, siguiendo la ocultación de Venus o marcando el cambio de estación con el equinoccio, el cielo será un escenario privilegiado de asombro y descubrimiento durante este mes.
/psg