Santiago se encuentra despidiendo los días cálidos con temperaturas agradables que pronto darán paso a un cambio radical en las condiciones climáticas. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), este jueves 4 de septiembre, la capital registrará una temperatura máxima de 21 °C, mientras que la mínima será de apenas 2 °C.
Esta estabilidad atmosférica responde a la presencia de un anticiclón, fenómeno que ha mantenido el tiempo seco y despejado en gran parte del país. Sin embargo, en el norte de Chile se esperan mayores niveles de nubosidad, contrastando con el cielo más despejado del centro y sur del territorio.
Fin de semana marcará el inicio de un cambio climático importante
A partir del fin de semana, el escenario meteorológico cambiará drásticamente. Los especialistas anticipan la llegada de un sistema frontal que provocará lluvias intensas desde el sur hasta el centro del país.
De acuerdo a Meteored, este sistema frontal ingresará entre la mañana y la tarde del lunes 8 de septiembre, afectando inicialmente a las regiones de:
-
Ñuble
-
Biobío
-
La Araucanía
-
Los Ríos
-
Los Lagos
-
Parte de Aysén
Martes 9: lluvias llegarán a la zona central
El martes 9 de septiembre, las lluvias se desplazarán hacia la zona central, incluyendo:
-
Región Metropolitana
-
O’Higgins
-
Valparaíso
Estas precipitaciones se extenderían «de mar a cordillera», según informó Meteored, lo que indica un evento de cobertura amplia en la zona central del país.
Pronóstico de lluvia moderada: hasta 20 mm
Por su parte, el meteorólogo Jaime Leyton, de Megatiempo, advirtió que las lluvias podrían continuar hasta el miércoles 10 de septiembre, destacando que este último día podría ser el más lluvioso de todos.
Según sus proyecciones, podrían registrarse al menos 20 milímetros de agua caída, lo cual corresponde a una intensidad moderada. Leyton también hizo un llamado a estar atentos, ya que los ciclos atmosféricos suelen durar entre cinco y ocho días, lo que podría afectar la planificación de las Fiestas Patrias.
Patagonia con nieve y aguanieve
En tanto, en la Patagonia chilena, se esperan chubascos de aguanieve y nieve durante la madrugada del miércoles, reforzando la presencia del invierno meteorológico en las zonas más australes del país.
/psg