Desde Valparaíso, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, encabezó este jueves una actividad conmemorativa por el segundo aniversario del triunfo del Rechazo en el plebiscito constitucional de 2022, instancia en la que aprovechó para lanzar fuertes críticas contra la candidata presidencial del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara.
«Volvería el 18 de octubre»
En su intervención, Squella aseguró que la exministra y actual presidenciable del PC representa la continuidad del proyecto refundacional rechazado en las urnas hace dos años.
«Si de Jara dependiera, volvería atrás y corregiría las cosas que no les funcionaron bien con esa lógica refundacional. Volvería el 18 de octubre y trataría de hacer, seguramente incluso más violento, la toma de las principales ciudades del país», afirmó.
Según el dirigente republicano, aunque la izquierda intenta hoy suavizar el discurso, el «norte ideológico» de Jara y su sector sigue siendo el mismo.
«Trataría de corregir esa cierta estridencia que tuvieron en el proceso constitucional, pero siempre en el mismo norte», agregó.
Acusaciones sobre su rol en protestas y contra Carabineros
Squella también acusó a la exministra del Trabajo de haber estado vinculada a movimientos que, según él, atentaron contra Carabineros y el orden institucional.
«Hay que recordar que Jara estuvo detrás de todos los procesos que actuaban en contra de los carabineros y de las principales instituciones del país», declaró.
Asimismo, detalló que:
-
“Ella era la que estaba detrás del movimiento ‘No Más Lacrimógena’, que es un arma disuasiva que permite controlar el orden público por parte de las policías.
-
Estuvo detrás de las querellas que se presentaron en contra de Carabineros.
-
Formó parte del movimiento ‘Matapaco’«.
A juicio de Squella, Jara «simboliza» lo que considera una visión radical, junto a otras figuras de izquierda como Daniel Jadue, Jaime Bassa y otros actores del fallido proceso constitucional.
Advertencia al electorado: «Los chilenos tienen derecho a saber»
El timonel cerró su discurso haciendo una advertencia directa a los votantes de cara a las elecciones de noviembre de 2025: “Bueno, aunque parezca increíble, año 2025, en noviembre, estos señores están de vuelta tratando de instalar su lógica refundacional. Hoy día quizás con menos estridencia, pero el concepto de fondo es exactamente el mismo», sentenció.
«Creo que los chilenos tienen derecho a saber lo que hay detrás de la candidatura de Jara», concluyó.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg