La Encuesta Criteria de septiembre 2025, correspondiente a la primera medición del mes y realizada entre el 2 y 4 de septiembre mediante panel online, entregó nuevos antecedentes sobre el escenario político y social de Chile, a tres años del plebiscito constitucional de 2022.
Balance del Rechazo a tres años
El pasado jueves 4 de septiembre se cumplieron tres años desde la histórica consulta en la que la opción Rechazo se impuso frente al Apruebo. Ante este contexto, el sondeo planteó la pregunta: “¿Crees que fue bueno o malo para el país que ganara la opción Rechazo?”.
-
Un 39% de los encuestados consideró que el resultado fue positivo para Chile.
-
Un 30% lo calificó como negativo.
-
Y un 31% estimó que no tuvo mayor efecto.
Al proyectar un escenario alternativo —cómo estaría el país en caso de que hubiese ganado la opción Apruebo—, el 44% cree que Chile estaría peor, un 30% estima que estaría mejor y un 26% sostiene que estaría igual.
Estos resultados reflejan que, pese al tiempo transcurrido, el debate constitucional sigue generando divisiones en la ciudadanía.
Menor apoyo a una nueva Constitución
Uno de los datos más significativos de la medición está relacionado con la percepción sobre la necesidad de una nueva Carta Magna.
En noviembre de 2019, en pleno estallido social, un 81% de los chilenos consideraba indispensable avanzar hacia una nueva Constitución. Sin embargo, en septiembre de 2025 esa cifra cayó al 52%, lo que significa una disminución de casi 30 puntos en seis años.
Este cambio evidencia un desgaste en la legitimidad del proceso constitucional, marcado por los dos intentos fallidos de reemplazar la Carta Fundamental de 1980 y por una ciudadanía que, de acuerdo con la encuesta, hoy se muestra menos convencida de la urgencia de un nuevo texto.
Un escenario aún abierto
La encuesta Criteria confirma que, a tres años del plebiscito de salida, la discusión sobre el futuro constitucional de Chile permanece abierta, con una ciudadanía que muestra posturas divididas, menos expectativas y mayor escepticismo respecto a un eventual nuevo proceso.
/psg