El exministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, arremetió contra la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, acusándola de inconsistencia programática y cuestionando su credibilidad frente al electorado y al mundo económico.
“Jara tiene un serio problema de credibilidad, porque ha cambiado de programa económico como quien se cambia de chaqueta”, señaló Fontaine en una entrevista con medios radiales, aludiendo a las recientes modificaciones en las propuestas de política fiscal, previsional y laboral de la abanderada del gobierno.
Fontaine, quien fue ministro durante la primera administración de Sebastián Piñera y ha sido una voz influyente en el debate económico chileno, sostuvo que las señales contradictorias enviadas por Jara en materias clave como la reforma tributaria, la condonación del CAE y el sistema previsional, están generando incertidumbre en los mercados y desconfianza en diversos sectores sociales.
“No es solo un problema técnico o de cifras. Es un problema de coherencia política. Un país que necesita crecimiento no puede tener una candidata que cambia de visión según el auditorio”, enfatizó Fontaine.
Cambios en el programa generan ruido en el oficialismo
La crítica de Fontaine surge luego de que el comando de Jeannette Jara presentara una nueva versión de su programa económico, que incluye ajustes importantes respecto al documento inicial lanzado en julio. Entre los cambios más comentados están:
-
Una rebaja gradual del impuesto corporativo en vez de aumentarlo, como se proponía en un comienzo.
-
Una revisión del mecanismo de condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), acotándolo a los tramos más vulnerables.
-
Una flexibilización en la propuesta de reforma previsional, incorporando una mayor libertad de elección entre reparto y capitalización individual.
Estos giros han generado reacciones divididas dentro del oficialismo. Mientras sectores del Partido Comunista y del Frente Amplio han defendido los cambios como una adaptación “realista” al nuevo escenario político y económico, otros parlamentarios del Socialismo Democrático han manifestado preocupación por la pérdida de identidad programática de la campaña.
Fontaine: “Los votantes merecen claridad, no ambigüedades”
El economista también advirtió que la ambigüedad del discurso de Jara podría tener un costo electoral:
“Los votantes no están dispuestos a apoyar a una candidata que no define con claridad hacia dónde quiere llevar al país. Esta es una elección donde la economía pesa, y en eso Jara no ha dado certezas”.
Fontaine, quien actualmente asesora a equipos económicos cercanos a Evelyn Matthei, defendió que la candidata de Chile Vamos mantiene una línea clara y consistente en materia fiscal, previsional y laboral, en contraste con lo que calificó como “zigzagueos preocupantes” de la carta oficialista.
Contexto electoral
La elección presidencial del 16 de noviembre se perfila como una de las más disputadas desde el retorno a la democracia. Jara compite contra José Antonio Kast, Evelyn Matthei, Franco Parisi, Johannes Kaiser, entre otros, en una carrera marcada por la polarización política y un creciente desencanto ciudadano con las promesas de campaña.
En ese contexto, la claridad programática y la credibilidad técnica de los candidatos se han transformado en elementos centrales para capturar el voto de centro y los sectores indecisos.
“Chile no necesita más promesas que se desarman a medio camino. Necesita rumbo. Y eso hoy no lo está dando Jara”, cerró Fontaine.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg