El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, volvió a manifestar públicamente su molestia con el Presidente Gabriel Boric, luego de que el Mandatario decidiera inaugurar oficialmente las Fiestas Patrias en La Pampilla de Coquimbo, en lugar del tradicional acto en el Parque O’Higgins, en la comuna capitalina.

La controversia se desató luego de que el pasado lunes, el Presidente diera inicio a las celebraciones en la Región de Coquimbo, afirmando que: “Hoy las Fiestas Patrias en Chile se abren desde La Pampilla, en Coquimbo”, marcando así una diferencia respecto a la tradición de iniciar las festividades en la capital.

Desbordes: “Se equivocó, fue un gustito personal”

El gesto presidencial fue interpretado como un intento de descentralizar la celebración, pero en Santiago no fue bien recibido, particularmente por el alcalde Desbordes, quien señaló que “hay que estar a la altura de los cargos”.

“Hace casi 200 años las fondas son ahí mismo (en el Parque O’Higgins)”, recalcó Desbordes.

Durante una entrevista con Radio Infinita, el jefe comunal confirmó su incomodidad con la decisión del Presidente y calificó la acción como un “gustito personal”: “Absolutamente, no hay ninguna duda de eso. Se equivocó. El Presidente, en los dos o tres años anteriores, cuando estaba Irací Hassler, no dudó en inaugurar la semana de Fiestas Patrias en Santiago”.

Añadió además que: “Esto no es centralismo. Es acá donde se produce el llamado a la independencia, la Primera Junta Nacional de Gobierno, y tantas otras cosas. (…) Cuando uno es Presidente, no puede darse gustos personales. No tiene la libertad de hacer lo que se le da la gana”.

Tensión en la inauguración de las fondas capitalinas

El ambiente previo a la inauguración de las fondas del Parque O’Higgins —que se realizó este martes con presencia del Presidente Boric— estuvo marcado por la tensión generada tras el anuncio presidencial desde Coquimbo.

Desbordes relató que durante el acto en Santiago, se produjo un episodio incómodo cuando una parte del público comenzó a gritar consignas a favor de Karina Oliva Jara, lo que provocó una reacción del resto de los asistentes: “Pasó que la Presidencia nos pidió varias entradas, se le mandaron 100 entradas más, y de repente la barra que llevó la Presidencia empezó a gritar por Jara, por la candidata, y eso generó una reacción del resto del público”, explicó el alcalde.

El jefe comunal aseguró que intervino para pedir respeto mutuo, en un intento de evitar que el acto se transformara en una “pelea de barras”. En ese contexto, descartó que su discurso haya sido confrontacional: “Se especulaba que era un discurso duro, pero no era la idea. Uno tiene que estar a la altura en estos momentos. Darse gustitos personales es fácil, pero hay miles de personas mirando. No ayuda a la convivencia, no ayuda a lo que Chile necesita”.

“Actitud de Estado”

Durante la entrevista, Desbordes hizo hincapié en la necesidad de que el Mandatario asuma una postura institucional y no partidista: “Quien sea el Presidente o Presidenta de Chile debe salir de su trinchera personal y tener una actitud de Estado. Eso es clave.”

Además, reiteró que la tradición de inaugurar las fondas en Santiago se ha mantenido por décadas, incluso en regímenes tan distintos como la dictadura de Pinochet o el gobierno de Salvador Allende.

“No encontramos ningún ejemplo en la historia reciente donde se haya hecho fuera de Santiago. Ni Allende, ni Alessandri, ni en dictadura, ni en democracia”

Contexto:

  • La Pampilla de Coquimbo es una de las celebraciones más masivas del país, con más de 200.000 asistentes diarios.

  • El Parque O’Higgins, por su parte, es tradicionalmente considerado el punto de partida de las Fiestas Patrias a nivel nacional.

  • La decisión del Presidente de descentralizar el acto inaugural coincide con un cambio de administración en la comuna de Santiago, ahora liderada por un alcalde de oposición.

Resumen clave:

  • Desbordes acusa a Boric de actuar como «militante» y no como Jefe de Estado.

  • Alcalde tilda de “inédito” el cambio de sede para la inauguración de las fondas.

  • Presidencia habría solicitado entradas para el evento en Santiago, lo que generó disturbios menores entre el público.

  • El jefe comunal pide “actitud de Estado” y critica lo que considera una decisión inconsulta y simbólicamente errónea.

    • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg