El candidato presidencial José Antonio Kast exigió este lunes al abanderado independiente Eduardo Artés que rectifique sus declaraciones sobre un posible gobierno suyo y, además, lo instó a «respetar las reglas democráticas». Esta petición surgió luego de que Artés señalara que un gobierno de Kast “no va a durar nada” debido a la “calle” y “la izquierda”, que según él, lo impedirían.

José Antonio Kast calificó de “lamentable” las palabras de Artés y aseguró que alguien que se postula a un cargo de elección democrática debe “respetar las reglas democráticas”. El candidato del Frente Social Cristiano expresó con firmeza que «siempre hemos estado a favor de la manifestación pacífica, de la expresión de cualquier causa legítima dentro de los cánones que establece la ley y la Constitución».

Kast reiteró que, si es elegido presidente, su gobierno será firme en la aplicación de la ley: “Si algún candidato se quiere salir de ese marco, bueno, que se lo diga a la ciudadanía para ver cuál es el apoyo ciudadano que va a tener”, afirmó, dejando en claro que no tolerará manifestaciones fuera de los límites establecidos por el orden constitucional.

El líder del Partido Republicano también destacó que, en su eventual gobierno, se “aplicará la ley” de manera estricta. «Si alguien infringe las normas de respeto al prójimo, bueno, va a sufrir las consecuencias que correspondan», señaló, destacando que su postura sobre el respeto a las leyes es inflexible, sin importar la identidad de la persona que cometa el delito.

Kast recordó que su propuesta incluye la “ley de la manifestación a cara descubierta” y “utilizando los medios legítimos”, con una clara advertencia sobre las consecuencias de recurrir a la violencia. “Si alguien va encapuchado, si alguien arroja una bomba molotov, si alguien le dispara a un carabinero, si alguien agrede a la fuerza pública, va a sufrir todas las consecuencias, sea candidato o un ciudadano de a pie”, expresó.

El candidato republicano también aprovechó la oportunidad para referirse a las propuestas de Artés sobre el “poder popular” y los “tribunales populares”, conceptos que calificó como propios de naciones donde prevalecen las dictaduras. “Aquí en Chile estamos en democracia”, enfatizó, sugiriendo que este tipo de ideas son incompatibles con el sistema democrático chileno.

Finalmente, José Antonio Kast expresó su esperanza de que Eduardo Artés rectifique sus dichos y aclare su postura en los próximos debates, dejando claro que la violencia y el desorden no tienen cabida en un país que se rige por la ley y la constitución.

/psg