Toda persona que inicia su vida laboral, debe obligatoriamente, incorporarse a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), y ésta debe ser la que ganó la licitación con montos más bajos en comisión, por lo cual el nuevo afiliado deberá permanecer 2 años en ella y posteriormente puede emigrar a cualquiera de las otras seis restantes.
El 10% es el descuento que siempre se ha efectuado, del sueldo imponible del afiliado, y este se recauda para financiar la futura pensión tanto del trabajador como para sus beneficiarios. El empleador, es quien aporta con el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) que significa protección en caso de enfermedad, traducido en invalidez o fallecimiento, a sus beneficiarios legales.
Con el cambio de la nueva reforma previsional, la ley 21.735, que crea un sistema mixto de pensiones, que ya se encuentra vigente, y estará en régimen en varios años más, el empleador, es quien deberá aportar al trabajador, con un 8,5% en forma gradual, hasta llegar a 11 años aproximadamente, estar en un 100% este aporte, en beneficio de sus trabajadores. A partir de este mes, ya comenzó este porcentaje adicional, que se desglosa, en que un 0,1% irá directamente a la cuenta obligatoria del trabajador, y un 0,9% a la compensación por diferencias por expectativas de vida.
La reforma previsional, también es parte de lo que se ha traducido en que impacta la alta tasa de desempleo, el alza de la cesantía en las mujeres, también tiene efectos negativos la rebaja de las 40 horas laborales, y principalmente quedo demostrado que quien estaba a cargo del ministerio del trabajo, más aún en un gobierno llamado “feminista” solo eran de cartón y a la primera lluvia este se debilitó como un hielo en la mano.
Las advertencias de los organismos competentes, como es el Banco Central y otros economistas serios y no ideologizados, manifestaron previamente los efectos negativos que tales condiciones traería a la alicaída economía nacional, estas no fueron escuchadas, el no reconocer el “grave error” significó que el remedio, salió peor que la enfermedad.
Escrito para El Diario de Santiago por Margot Guerrero Bruner
Asesora Previsional
Corredor de Seguros
www.margotpensiones.com