Japón llegó con el cartel de uno de los favoritos en el Grupo A y tuvo un correcto debut. Los nipones vencieron por 2-0 a Egipto, con gran actuación del central Rion Ichihara y del goleador Hisatsugu Ishii.
Pero, ¿cómo juega el equipo dirigido por Yuzo Funakoshi? DLT Sports analizó el debut de Japón, un conjunto que destaca por su presión y su precisión en los pases.
Líneas siempre adelantadas
Los nipones desde el primer minuto adelantaron las líneas. De hecho, la zaga japonesa jugaba prácticamente en mitad de cancha cuando tenían el balón. Ichihara, una de las figuras del encuentro, solía agarrar el balón con libertad pasado la mitad de cancha y buscaba el centro a alguno de sus compañeros. Tuvo 13/16 de éxito en los pases largos.


Japón tuvo el control del partido prácticamente de principio a fin. En el primer tiempo tuvo un 50% de posesión de balón y en la segunda mitad lo dominó claramente con un 57%. Esta diferencia se ve evidenciada en los pases en el último tercio. Según SofaScore, los nipones dieron 152 pases en esa zona, con un 74% de acierto. Por otro lado, los egipcios solo tuvieron 62 pases en el último tercio con un 58% de éxito.
Sin embargo, tener siempre las líneas adelantadas tiene sus consecuencias. El conjunto asiático en un par de oportunidades sufrió con pérdidas en ¾ de cancha y el equipo africano tenía los espacios suficientes para salir de contraataque.
La constante presión alta
Esta adelantada línea defensiva vino acompañada de una presión alta. Esta presión le permitió a los nipones ganar el 86% de las entradas y el 63% de sus duelos. Recién comenzado el segundo tiempo, se puede apreciar a cuatro futbolistas presionando a un solo rival. Esa jugada terminó en un tiro desviado por parte de la selección asiática.

La intensa presión japonesa
Sin embargo, otro punto a destacar es la presión tras pérdida. Cuando los nipones perdían el balón, inmediatamente quien la perdía iba a presionar para intentar recuperar lo antes posible la pelota.
De hecho, el segundo gol nace gracias a una rápida recuperación de Kosugi, luego de que el perdiera el balón. Chile tiene que estar rápido en la salida porque los irán a presionar. Los japoneses suelen hacer la presión en el bloque medio alto de la cancha, es decir en la zona de ¾.

En simples palabras, Japón es un equipo que propone, intenso y le gusta jugar en campo rival. Chile, a diferencia de Egipto, no querrá cederle la pelota al rival, contra Nueva Zelanda la selección nacional tuvo un 55% de posesión de balón.
Sin embargo, al equipo de Córdova le costó llegar al último tercio de la cancha, en donde solamente tuvieron 102 pases en esa zona, con un 69% de éxito. Habrá que ver si con la velocidad de los extremos chilenos, pueden sorprender a la adelantada defensa de Japón.
El duelo se disputará este martes a las 20 horas en el Estadio Nacional, en donde, al igual que la primera fecha, se espera estadio lleno.
/José Pablo Verdugo