El Juzgado de Garantía de Antofagasta resolvió este lunes declararse incompetente para seguir conociendo la causa conocida como caso ProCultura, en la que figura como imputado el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y anunció que la investigación será remitida al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
Decisión judicial: competencia territorial corresponde a Santiago
La decisión se adoptó tras una audiencia solicitada por el equipo jurídico del gobernador Orrego, quienes plantearon que el caso debía radicarse en Santiago, dado que todas las solicitudes anteriores se habían presentado en ese tribunal, a pesar de que el origen de la arista ocurrió en Antofagasta, tras una querella del abogado Pablo Toloza, representante de la UDI en el denominado caso Convenios.
Durante la audiencia, la jueza resolvió que:»Se acoge el incidente de incompetencia planteado por la defensa de don Claudio Benjamín Orrego Larraín y, en consecuencia, se declara la incompetencia de este Juzgado de Garantía de Antofagasta para seguir conociendo la arista investigativa en relación a la aprobación del convenio de transferencia y prevención de la salud mental celebrado entre el gobierno regional de dicha región y la Fundación ProCultura.«
Asimismo, dispuso que: «Se ordena la remisión de los antecedentes al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago para conocer del control jurisdiccional de la investigación.«
La argumentación del tribunal
El fallo desestimó los argumentos del Ministerio Público y de la parte querellante, quienes defendían la competencia del tribunal de Antofagasta, señalando que no se acreditó ningún vínculo territorial directo con esa región.
En el razonamiento jurídico, el tribunal sostuvo que: «La presente investigación guarda una conexión territorial y fáctica exclusivamente con la Región Metropolitana, por lo que conforme a lo dispuesto en el artículo 157 del Código Orgánico de Tribunales, corresponde al Séptimo Juzgado de Garantía ejercer competencia sobre ella. No concurre el fundamento jurídico que justifica atribuir competencia a este tribunal, toda vez que los hechos objeto de indagación, las instituciones involucradas, los recursos públicos comprometidos y los eventuales beneficiarios se sitúan íntegramente en dicha circunscripción territorial, sin que se haya acreditado vínculo directo alguno con la comuna de Antofagasta».
Ministerio Público deberá pagar costas procesales
El fallo también resolvió condenar al Ministerio Público al pago de las costas del incidente, en base al principio de responsabilidad procesal. Según el dictamen: «Corresponde condenar al Ministerio Público al pago de las costas del presente incidente, en resguardo del principio de responsabilidad procesal y a fin de evitar dilaciones indebidas en la correcta tramitación de la causa.«
Reacción del equipo de Claudio Orrego
Tras conocerse el fallo, desde el entorno del gobernador Claudio Orrego manifestaron tranquilidad y satisfacción por la decisión, afirmando que esta permite que el caso se radique en la jurisdicción correspondiente y que se trata de un trámite estrictamente jurídico.
En la declaración, señalaron que: «El gobernador está sereno y concentrado en su labor, convencido de que el proceso judicial se resolverá sin reproches.«
Asimismo, recalcaron que no existen antecedentes que configuren sanciones, y descartaron categóricamente la posibilidad de un eventual desafuero.
Contexto del caso
La causa forma parte de una de las múltiples aristas del caso Convenios, investigación que involucra a distintas fundaciones y gobiernos regionales por el uso de recursos públicos. En esta ocasión, la controversia se centra en un convenio entre el Gobierno Regional Metropolitano y la Fundación ProCultura, enfocado en prevención de la salud mental.
/psg