El dictador venezolano, Nicolás Maduro, declaró que Venezuela está cada vez más preparada para defenderse de una eventual agresión por parte de Estados Unidos, país al que acusó de querer provocar “una guerra en el Caribe y Suramérica”. Durante un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario afirmó: “Si los ‘gringos’ amenazan, más trabajamos; si los ‘gringos’ atacan, responderemos”.
Maduro enfatizó que, a pesar de cualquier amenaza, el pueblo venezolano continuará su labor en salud, educación y defensa de la vida nacional, destacando que: “El trabajo por la patria no se detiene”.
Presencia militar de EE. UU. en el Caribe
El mandatario hizo estas declaraciones en un contexto de alta tensión con Washington, que mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.500 soldados, bajo el argumento de combatir el narcotráfico procedente de Venezuela. Sin embargo, Maduro insiste en que esta presencia busca “propiciar un cambio de régimen” e “imponer un gobierno títere” en el país.
Defensa del territorio y los recursos
Maduro aseguró que el pueblo venezolano está listo para defender su soberanía frente a un “imperio gringo” que —según sus palabras— busca “robarse el petróleo, el gas y el oro” de la nación. El líder del chavismo subrayó: “Ese petróleo, ese gas, ese oro, esta tierra y este pueblo seguirá siendo de los venezolanos y las venezolanas, y jamás permitiremos que nuestra patria sea vulnerada ni tocada, jamás”.
El mandatario también hizo un llamado a estar listos para la defensa armada de la nación, afirmando: “Cuando la patria lo llame, hay que tomar el fusil para defenderla”.
Activación del “Plan Independencia 200”
Como parte de la estrategia defensiva, Venezuela activó el miércoles el “Plan Independencia 200” en los estados La Guaira y Carabobo, ubicados en la costa norte del país, frente al mar Caribe. Según Maduro, en estos ejercicios militares se probó la capacidad de respuesta inmediata del sistema defensivo nacional: “Todos los equipos, todo el mundo en situación activado, protegiendo lo que hay que proteger y apuntando a donde hay que apuntar”.
Aseguró además que Venezuela es un pueblo de paz, pero que: “La paz se gana. Si usted quiere paz, prepárese para defenderla”.
Padrino López: Prepararse para evitar el caos
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, explicó que los ejercicios buscan evitar la parálisis de sectores estratégicos en caso de una eventual agresión militar. Las actividades incluyeron la protección de instalaciones petroleras, petroquímicas, estaciones de servicio, gasoductos, centros de salud e infraestructuras clave como las telecomunicaciones y el sistema eléctrico.
Padrino López advirtió: “Todo eso hay que practicarlo para mantener el orden interno porque las amenazas causan caos”.
Y concluyó que es fundamental “concientizar a la población de que el caos sería nuestro peor enemigo”.