Desde 2022, con la entrada en vigencia de la Ley 21.334, los ciudadanos chilenos tienen la posibilidad de modificar el orden de sus apellidos, ya sea al momento de registrar a sus hijos o, en el caso de los adultos, mediante una solicitud formal.

De acuerdo con datos del Servicio de Registro Civil e Identificación, 64.225 personas han gestionado el cambio de orden de sus apellidos hasta la fecha.

  • En el primer año de aplicación, 26.046 adultos realizaron el cambio.

  • En 2023, la cifra fue de 13.468 solicitudes.

  • En 2024, se registraron 15.602 cambios.

  • En lo que va de 2025, ya se contabilizan 9.109 trámites.

Estas cifras reflejan un creciente interés por parte de la ciudadanía en ejercer este derecho, que permite mayor autonomía y equidad en la determinación de la identidad personal.

¿Cómo se realiza el trámite para cambiar el orden de los apellidos?

El procedimiento se puede iniciar de forma sencilla a través de ChileAtiende:

  1. Ingresar al sitio web de ChileAtiende.

  2. Acceder a la opción “Reservar hora” con Clave Única.

  3. Ingresar RUT y clave, luego seleccionar:

    • Opción: “Rectificaciones – Cambio Orden Apellidos”.

    • Región, oficina, fecha y hora.

    • Ingresar un correo electrónico y número de celular.

  4. Confirmar la cita y presentarse en la oficina del Registro Civil seleccionada para concretar el trámite.

Requisitos y documentación necesaria

Pueden realizar el trámite todas las personas mayores de 18 años con cédula de identidad vigente.

Durante la cita, se deben completar los siguientes formularios, dependiendo de la situación familiar del solicitante:

  • Mayores de edad sin hijos o hijas: Formulario C7.

  • Mayores de edad con hijos o hijas menores de 14 años: Formulario C7.

  • Mayores de edad con hijos o hijas entre 14 y 18 años: Formularios C7 y C8 (este último corresponde al consentimiento del hijo o hija).

Una vez ingresada la solicitud, el Registro Civil dispone de un plazo de hasta 45 días hábiles para comunicar si la rectificación fue autorizada.

¿Tiene algún costo este trámite?

El trámite en sí es gratuito, pero quienes lo realicen deben asumir los costos asociados a la renovación de documentos oficiales con el nuevo orden de apellidos:

  • Cédula de identidad: $3.820.

  • Pasaporte: $69.660.

Además, se debe pagar por la publicación del cambio en el Diario Oficial:

  • Adultos sin hijos: $5.100.

  • Adultos con hijos: $7.600.

La Ley 21.334 marca un hito en el derecho a la identidad y busca reforzar la igualdad entre hombres y mujeres al permitir que el orden de los apellidos no esté determinado exclusivamente por el apellido paterno. Esta normativa también ofrece a las personas adultas la posibilidad de corregir situaciones que les generen incomodidad o conflicto, fortaleciendo así su autonomía personal.

/psg