“Vamos a proteger a Chile” fue el lema con el que la candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, presentó este lunes una serie de propuestas de gobierno enfocadas en el combate a la inmigración ilegal. El anuncio se realizó en Plaza Central, en la comuna de Independencia, marcando un nuevo hito en su campaña por llegar a La Moneda.
La exalcaldesa de Providencia ha hecho de este tema uno de los pilares de su candidatura, advirtiendo desde marzo que “la inmigración ilegal no da para más” y que el Gobierno no ha hecho lo suficiente para enfrentar el fenómeno. “No expulsan a los inmigrantes irregulares, simplemente porque no quieren”, acusó en esa oportunidad, a través de su cuenta de X (antes Twitter).
En la minuta oficial entregada en el acto, Matthei señaló que la actual crisis migratoria —particularmente de ciudadanos venezolanos— ha sido utilizada como vía de entrada para el crimen organizado, lo que, a su juicio, ha “robado la paz” de muchos barrios chilenos. También acusó una “falta de herramientas legales y voluntad política” que habría permitido que estos grupos delictivos se establezcan en el país.
Cinco medidas clave: «Vamos a proteger a Chile»
Matthei dio a conocer cinco medidas principales para enfrentar la migración irregular, con énfasis en el cierre de fronteras, endurecimiento de penas y expulsiones inmediatas:
1. Cerrar la frontera
-
“En un año vamos a tener la frontera totalmente cerrada”, aseguró.
-
Propone la creación de una Policía Militar Fronteriza, que trabajará junto a Carabineros, PDI y las Fuerzas Armadas, quienes asumirán el resguardo permanente de los pasos fronterizos.
-
Se mencionan dos proyectos de ley en el Congreso que entregan facultades permanentes a las FF.AA. para controlar la frontera, patrocinados por senadores como Ximena Rincón, Luz Ebensperger, Pedro Araya, Rodrigo Galilea e Ignacio Walker, y por el diputado Andrés Jouannet.
2. Expulsión efectiva
-
La candidata propone expulsar a 3.000 reos extranjeros actualmente en cárceles chilenas.
-
Además, busca concretar la expulsión de 10.000 inmigrantes irregulares con orden vigente.
-
Para ello, se fortalecerá la coordinación con el Poder Judicial y los países de origen.
3. Ingreso ilegal será delito
-
Hoy, entrar de forma irregular al país es solo una falta. Matthei propone tipificarlo como delito.
-
Apoya el proyecto impulsado por diputados como Jorge Alessandri, José Miguel Castro, Andrés Longton, Diego Schalper y Andrés Jouannet.
4. Orden en el espacio público
-
La candidata anunció un plan para acabar con las parrilladas callejeras, el ruido excesivo y la ocupación ilegal de espacios públicos.
-
Ofrecerá ayuda directa a municipios para restablecer el orden en calles, plazas y veredas.
5. Prevención local y expulsión post condena
-
Se entregará a los municipios información sobre condenados de alto riesgo que estén próximos a salir en libertad.
-
En el caso de los extranjeros condenados, Matthei propone que se expulse inmediatamente al egresar de centros penitenciarios.
Con este paquete de propuestas, Matthei refuerza su postura de mano dura frente a la inmigración irregular, alineándose con un discurso cada vez más presente en sectores de la derecha chilena. La candidata concluyó:
“Vamos a proteger a Chile, sus fronteras, sus barrios y a las familias que hoy viven con miedo”.
/psg