El meteorólogo de Mega, Jaime Leyton, alertó este lunes sobre la posibilidad de que Santiago experimente una ola de calor en los próximos días, con temperaturas que podrían superar los 30°C, convirtiéndose en una de las más altas registradas en lo que va del segundo semestre del año.

El especialista explicó que, si bien esta semana comenzó con una jornada de 28°C este lunes, se espera una leve baja para el martes y miércoles, antes de que el panorama vuelva a cambiar drásticamente desde el jueves.

“Nos aproximamos a algo que podría ser parecido a una ola de calor desde el jueves en adelante”, indicó Leyton, precisando que para que se considere como tal, debe cumplirse una condición técnica específica.

¿Qué se necesita para que se declare una ola de calor?

Según el meteorólogo, el fenómeno solo podrá ser catalogado oficialmente como ola de calor si las temperaturas máximas superan un cierto umbral por tres días consecutivos.

“Si es que el jueves llegamos a los 28,6°C, con certeza viernes y sábado vamos a cumplir con el criterio de entre 28,6° y 28,9°”, explicó, haciendo referencia al límite utilizado para definir este tipo de eventos en la capital.

De cumplirse esta condición, la ola de calor se extendería durante todo el fin de semana, con temperaturas que irían en ascenso:

  • Jueves: Alrededor de 28,6°C

  • Viernes: Hasta 30°C

  • Sábado: Máximas de 31°C

Un octubre más cálido de lo habitual

El pronóstico se da en un contexto donde Santiago ha presentado temperaturas superiores a las medias históricas para el mes de octubre, lo que, según expertos, se ve influido por el fenómeno de El Niño, sumado a condiciones atmosféricas locales como altas presiones y cielos despejados.

Además, la posible ola de calor ocurre en un periodo donde aún no concluye oficialmente la primavera, lo que podría anticipar un verano particularmente caluroso si estas condiciones se mantienen.

Recomendaciones ante el calor

Frente a este escenario, se recomienda a la población:

  • Hidratarse constantemente

  • Evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación (12:00 a 17:00)

  • Usar ropa ligera y protector solar

  • Prestar atención especial a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas

Jaime Leyton finalizó señalando que los próximos días serán clave para confirmar si se declara oficialmente la ola de calor, por lo que llamó a seguir atentos a los pronósticos y actualizaciones meteorológicas.

/psg