A 31 días de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, los comandos de los distintos candidatos intensifican sus actividades en la fase decisiva de la campaña, marcada por una serie de eventos clave, debates y plazos legales.

Las elecciones se realizarán el domingo 16 de noviembre, jornada en la que la ciudadanía elegirá al próximo Presidente de la República, además de renovar la totalidad de los diputados y parte del Senado, específicamente en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén.

Voto obligatorio y multas

En esta oportunidad, el voto será obligatorio para todos los ciudadanos habilitados. Quienes no concurran a las urnas y no presenten excusa válida arriesgan multas de entre 0,5 y 1,5 UTM, lo que equivale a montos aproximados entre $34.000 y $103.000.

Los extranjeros avecindados conservan el derecho a sufragio, pero no serán sancionados si no votan.

Inicio de la franja electoral y publicaciones del Servel

  • Viernes 17 de octubre: comienza la franja electoral gratuita en televisión abierta.

    • 12:40 horas: espacio dedicado a los candidatos presidenciales (2 minutos y 30 segundos cada uno).

    • 20:40 horas: espacio destinado a los candidatos parlamentarios.

  • Sábado 25 de octubre: el Servicio Electoral de Chile (Servel) publicará la nómina de vocales de mesa, miembros de Colegios Escrutadores, delegados de locales y ubicación de locales de votación.

    • El plazo para presentar excusas ante el Servel vence el miércoles 29 de octubre.

  • Sábado 1 de noviembre: se prohíbe la publicación de encuestas de preferencias presidenciales, como establece la ley.

  • Jueves 13 de noviembre: finaliza oficialmente el periodo de campaña electoral, incluida la franja televisiva.

Calendario de debates presidenciales

Durante la campaña, están programados varios debates clave, organizados por distintos medios y gremios:

  • Domingo 26 de octubre: Debate presidencial de Canal 13, con participación confirmada de todos los aspirantes a La Moneda.

  • Lunes 27 de octubre: Encuentro Nacional del Agro (Enagro), organizado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), con presencia de los candidatos presidenciales.

  • Martes 4 de noviembre: Debate organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI).

  • Lunes 10 de noviembre: Debate televisivo de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), en horario estelar.

Fechas clave de la primera vuelta electoral

Fecha Evento
17 de octubre Inicio de la franja electoral televisiva.
25 de octubre Publicación del Servel con vocales, locales y delegados.
1 de noviembre Último día para publicar encuestas de intención de voto.
13 de noviembre Fin del periodo de campaña electoral y franja.
16 de noviembre Elecciones generales: Presidente, diputados y senadores en 7 regiones.

Segunda vuelta: fechas tentativas

En caso de que ningún candidato presidencial obtenga mayoría absoluta (50% +1), se celebrará una segunda vuelta presidencial el domingo 14 de diciembre.

  • Domingo 30 de noviembre:

    • Último día para publicar encuestas.

    • Inicio del periodo de propaganda electoral en la vía pública, plataformas digitales y medios.

  • Martes 2 de diciembre: comienza la franja electoral televisiva de la segunda vuelta.

  • Miércoles 3 de diciembre: Debate ARCHI entre los dos candidatos que avancen al balotaje.

  • Martes 9 de diciembre: Debate Anatel en horario estelar.

  • Jueves 11 de diciembre: termina la franja televisiva y el periodo legal de propaganda electoral.

  • Domingo 14 de diciembre: Segunda vuelta presidencial.

Cabe recordar que no se designan nuevos vocales de mesa para el balotaje; se repiten los designados en la primera vuelta.

Resumen de fechas clave: elecciones Chile 2025

Primera vuelta

  • 17 oct: Inicio franja electoral TV

  • 25 oct: Publicación de vocales, locales y delegados (Servel)

  • 1 nov: Fin publicación encuestas

  • 13 nov: Cierre campaña y franja

  • 16 nov: Elecciones presidenciales y parlamentarias

Debates

  • 26 oct: Debate Canal 13

  • 27 oct: Enagro (SNA)

  • 4 nov: Debate ARCHI

  • 10 nov: Debate Anatel

Segunda vuelta (si aplica)

  • 30 nov: Fin encuestas y comienzo de propaganda

  • 2 dic: Inicio franja segunda vuelta

  • 3 dic: Debate ARCHI

  • 9 dic: Debate Anatel

  • 11 dic: Fin franja

  • 14 dic: Segunda vuelta presidencial

/psg