La Municipalidad de Santiago presentó un recurso de reposición ante el 20° Juzgado Civil de Santiago con el objetivo de detener el embargo por cerca de $9.000 millones que fue dictado en su contra la semana pasada, en el marco del conflicto judicial por la frustrada compra de la exclínica Sierra Bella.

La medida judicial fue emitida en favor de la inmobiliaria San Valentino, empresa propietaria del inmueble, y deriva del contrato suscrito durante la administración anterior, encabezada por la exalcaldesa Irací Hassler (PC).

Según la resolución del tribunal, el embargo busca asegurar el pago de las obligaciones pendientes asociadas al fallido negocio, que fue cuestionado por su sobreprecio y que actualmente es materia de investigación tanto en sede civil como penal.

El actual alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), reaccionó de inmediato al dictamen, calificando la orden de embargo como una medida que “no se ajusta a derecho” y anunció que utilizará todas las herramientas legales disponibles para revertir la decisión judicial.

“Vamos a ejercer todas las acciones judiciales necesarias para frenar esta resolución. El embargo recae sobre bienes municipales y, por lo tanto, es manifiestamente improcedente”, declaró Desbordes.

El municipio argumenta que la orden es inválida, dado que los bienes de propiedad municipal gozan de inembargabilidad, al estar destinados a la prestación de servicios públicos esenciales y ser parte del patrimonio fiscal protegido por ley.

Por su parte, los representantes legales de la inmobiliaria San Valentino han insistido en la plena validez de la medida dictada por el tribunal, afirmando que la empresa espera el cumplimiento íntegro de lo dispuesto por la justicia y no renunciará a los montos adeudados.

“Nuestro representado solo busca que se cumpla lo que el juzgado ha ordenado. La deuda es clara, y el municipio debe responder conforme a derecho”, señalaron los abogados de la compañía.

El caso Sierra Bella ha sido uno de los episodios más controversiales en la administración municipal de Santiago, luego de que el fallido intento de compra del inmueble —destinado originalmente a albergar un centro de salud comunal— derivara en denuncias por irregularidades, investigaciones judiciales y cuestionamientos políticos.

El 20° Juzgado Civil de Santiago deberá ahora resolver el recurso de reposición presentado por el municipio, mientras que el proceso principal continúa avanzando en paralelo en los tribunales, manteniendo en tensión a ambas partes y sumando un nuevo capítulo a una controversia que sigue sin resolverse.

/psg