La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, respondió a las declaraciones del abanderado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, quien propuso retirar a Chile de diversos tratados e instancias internacionales. La exministra subrayó la relevancia del multilateralismo para un país pequeño y abierto al comercio como Chile.
Matthei afirmó que “nosotros somos un país muy pequeño y además vivimos de las exportaciones y las importaciones. En las relaciones internacionales, como en cualquier otra relación, hay distintas formas de entenderse: ya sea por normas o por fuerza”.
La aspirante presidencial enfatizó que, debido al tamaño y características de Chile, la vía del diálogo y las normas internacionales es la más adecuada: “Usted comprenderá que como país pequeño que somos, la fuerza bruta no es nuestro fuerte. A Chile, como un país de muchas importaciones y exportaciones, lo que más nos debe importar es el multilateralismo, porque ahí es donde se ponen las reglas de lo que se puede o no hacer”, sostuvo.
Matthei agregó que, si bien puede haber críticas a organismos internacionales, retirarse de ellos sería perjudicial para el país: “A veces estas cosas suenan muy bonitas y dan rabia, y da rabia lo que ha dicho tal organismo en tal ocasión. Pero créame, lo peor que nos podría pasar como país pequeño y abierto es que finalmente sea la fuerza bruta la que se imponga”.
En esa línea, recalcó que “más que nadie deberíamos estar preocupados de que existan buenas normativas multilaterales”.
No obstante, aclaró que su postura no implica una negativa absoluta a revisar los tratados: “Yo no he dicho ‘yo no me retiro de nada’. Lo que he señalado es que para nosotros el multilateralismo es súper importante”, precisó. Además, aseguró que como futura mandataria su prioridad será el interés nacional: “Voy a tener un solo norte como Presidenta, que es el interés de los chilenos, de Chile, lo que sea mejor para nuestro país. En ese sentido, nos vamos a entender con todos los países, no va a haber ninguna excepción”.
Respecto a la posible postulación de la exPresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, Matthei señaló que se trata de una decisión que corresponde al actual Gobierno: “Eso es algo que tiene que ver con cómo avanza el actual Gobierno, porque el Presidente Boric tiene el mandato. Vamos a ver si en marzo será la única candidata de Latinoamérica, si no va a tener ningún veto de algún miembro permanente del Consejo de Seguridad; hay bastante que ver de aquí a marzo y ahí daremos nuestra opinión”, afirmó.
Finalmente, la candidata se refirió a la polémica frase de su jefe de campaña, Diego Paulsen, quien calificó de “atorrantes” a los integrantes del Gobierno. Al respecto, Matthei comentó que “los términos a uno le podrán gustar. Yo prefiero hablar de inoperantes, de ineficientes, de incapaces”.
Explicó además que “en el sur, la palabra que usó Diego es básicamente flojo. Me parece que el Gobierno lo esté tratando de llevar a una cosa de clasismo se están subiendo por el chorro, porque todo el mundo sabe que no se refería a eso. Se refería al pésimo Gobierno que hemos tenido”, concluyó.
/psg



