En un nuevo punto de prensa realizado en su comando, el candidato presidencial del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, se refirió al reciente anuncio del Presidente Gabriel Boric, quien confirmó que el penal de Punta Peuco dejará de ser una cárcel especial para convertirse en un recinto penitenciario común.

Durante la jornada, el Mandatario informó que la Contraloría General de la República tomó razón del decreto que formaliza el cambio en la condición del penal, cumpliendo así con una de las promesas que Boric había realizado en su última Cuenta Pública.

“La Contraloría ha tomado razón del decreto por el cual Punta Peuco deja de ser un penal especial y pasa a ser definitivamente un penal común, a disposición, por tanto, de las necesidades del país, en particular en el contexto del desafío que enfrentamos en materia de seguridad”, señaló el Jefe de Estado.

Kast: “El Presidente va de salida y busca un supuesto legado”

Consultado por la medida, José Antonio Kast fue enfático en criticar la decisión del gobierno y en cuestionar las motivaciones del Presidente.

“El Presidente va de salida y todo lo que hace hoy día es pensando en su supuesto legado, pero es tarde”, afirmó el candidato republicano.

Kast también acusó al Mandatario de utilizar las cadenas nacionales con fines políticos: “El Presidente abusó de la cadena nacional y se dirigió a un solo candidato en un acto de corrupción y cobardía, porque nosotros no tenemos oportunidad en la cadena nacional para aclararle los puntos al gobierno. El Presidente usó su poder para sacar a quienes no le hicieron caso en las listas parlamentarias, una especie de berrinche presidencial”, sostuvo.

“La Moneda se transformó en la sucursal de campaña de Jara”

El abanderado de derecha acusó además al Presidente de utilizar recursos del Estado con fines electorales, apuntando directamente al apoyo del Ejecutivo hacia la candidata oficialista Jeannette Jara.

“Nos tiene acostumbrados al ocultamiento: ocultó al señor Monsalve, le prestó La Moneda para despedirse. Ese es nuestro Presidente. Lo que haga o diga en estos meses nos tiene sin cuidado, porque claramente no va a gobernar y prefiere transformar La Moneda en la sucursal de campaña de Jara”, afirmó Kast.

El exdiputado sostuvo que su prioridad como eventual gobernante será enfrentar con firmeza los problemas de seguridad.

“Nuestra guerra es contra el crimen organizado, contra el narcotráfico, contra la delincuencia, contra la inmigración ilegal. Ya el Presidente claramente no está gobernando, sino que está tratando de mantener algo de legado”, declaró.

“Dice una cosa y hace otra”

Kast concluyó su intervención acusando a Boric de inconsistencia y favoritismo político durante su mandato.

“Si hubiese sido de interés para él situaciones como esta u otras que empieza a levantar, lo habría hecho el primer día”, señaló.

“El Presidente demostró durante su gobierno que tiene privilegiados. Defendió a un abusador, lo escondió, premió a sus amigos con embajadas. Dice una cosa y hace otra”, remató el candidato republicano.

Con este nuevo intercambio, la controversia en torno al cierre del penal de Punta Peuco —donde cumplen condena militares por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura— se instala nuevamente en el centro del debate político, a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

/psg