El diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, volvió a cuestionar al Servicio Médico Legal (SML), insistiendo en sus declaraciones respecto a la existencia de “miles” de restos óseos sin periciar que, según él, podrían corresponder a detenidos desaparecidos durante la dictadura militar.

El SML ha negado categóricamente estas afirmaciones en varias oportunidades. De hecho, el organismo emitió un nuevo comunicado este martes desmintiendo los dichos del parlamentario, en un intento de poner fin a la controversia.

Kaiser acusa sesgo político en el SML

Lejos de retractarse, el candidato libertario redobló sus críticas y apuntó directamente contra la vocera de Gobierno, Camila Vallejo (PC), quien había reprochado sus dichos sobre eventuales indultos a condenados por delitos de lesa humanidad. Vallejo había afirmado que indultar a los presos de Punta Peuco “está muy lejos de cerrar el capítulo de la dictadura”.

Ante ello, Kaiser respondió duramente: “En primer lugar, que firmen en el Servicio Médico Legal quién está sacando los comunicados (…). La señora Vallejo es del Partido Comunista, el ministro de Justicia es del Partido Comunista, el director del Servicio Médico Legal es del Partido Comunista, el subdirector del Servicio Médico Legal, el ex de Camila Vallejo es del Partido Comunista, cubano. No me tomen más el pelo”.

El abanderado libertario aseguró que existen documentos y registros públicos que respaldarían sus declaraciones, invitando a la prensa y a la ciudadanía a revisar su cuenta de Twitter y los videos de la Comisión Investigadora sobre osamentas, donde, según dijo, se discutió su proyecto de ley para facultar al SML a identificar restos de oficio.

“Ellos mismos dijeron que no podían identificar las osamentas porque no tenían órdenes judiciales y ahora me dicen que no tienen osamentas. Yo le diría a todos esos personajes que tengan mucho cuidado, porque si les pasa algo a esos restos humanos o desaparecen, les puedo asegurar que voy a perseguir las responsabilidades que correspondan”, advirtió.

Kaiser también acusó que el Partido Comunista tendría intereses políticos en mantener abierto el tema de los detenidos desaparecidos, sosteniendo que: “Es impresentable que el Servicio Médico Legal tenga hace más de 20 años cientos de osamentas en su poder y no las haya identificado. Y que al Partido Comunista no le convenga que se identifiquen, porque quiere mantener este tema abierto desde el punto de vista legal”.

Críticas a Vallejo y referencias a casos anteriores

El candidato aprovechó además de cuestionar la credibilidad de la ministra Camila Vallejo, recordando que “fue una de las que planteó que existía un centro de tortura en Plaza Baquedano”.

“No nos equivoquemos respecto de sobre qué personas estamos hablando. Estamos hablando de gente que no conoce la verdad”, afirmó.

Opinión sobre el rap de Matthei contra Kast y Jara

Consultado por la canción de rap lanzada por Evelyn Matthei, en la que critica a José Antonio Kast y a la candidata oficialista Jeannette Jara, Kaiser consideró que la pieza refleja un “cruce innecesario” dentro del debate presidencial, pero aprovechó la instancia para arremeter nuevamente contra el oficialismo.

“Evidentemente ahí hay un cruce, pero creo que los únicos extremistas aquí efectivamente son Jara, su gobierno y su partido. Su partido es profundamente extremista”, sostuvo.

En relación con Kast, con quien mantuvo diferencias en el pasado, Kaiser matizó su postura: “No debiese caer en el error de equiparar a José Antonio —con quien he tenido discrepancias, al punto de dejar su partido— con una organización como el Partido Comunista, que incluso fue financiada por Chávez”, concluyó.

De esta forma, Kaiser reavivó dos de los conflictos más sensibles de la campaña presidencial: las tensiones por los derechos humanos y el rol del Partido Comunista en el Gobierno, temas que han marcado buena parte de su discurso en la recta final hacia las elecciones del 16 de noviembre.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg