La Armada de Estados Unidos (US Navy) difundió en su cuenta oficial de X (antes Twitter) imágenes del USS Gerald R. Ford (CVN-78), el portaaviones más grande y moderno del mundo, realizando operaciones de vuelo en alta mar.
Según el comunicado oficial de la Marina, las maniobras tienen como objetivo mantener la efectividad en combate, la letalidad y la preparación operativa en el área de responsabilidad de la Sexta Flota de Estados Unidos, mientras el gigantesco navío se dirige hacia el mar Caribe, donde se integrará a la flota militar estadounidense desplegada en la región.
El mayor despliegue naval estadounidense en el Caribe desde la Guerra del Golfo
De acuerdo con reportes de seguimiento naval, el USS Gerald R. Ford cruzó a comienzos de semana el estrecho de Gibraltar, avanzando con rumbo suroeste hacia aguas caribeñas. Su arribo está previsto para los próximos días, acompañado de su grupo de ataque, compuesto por destructores, buques de abastecimiento y aeronaves de combate.
Este movimiento representa el mayor despliegue naval estadounidense en el Caribe desde la Guerra del Golfo, y marca un incremento significativo de la presencia militar norteamericana en la región.
Washington intensifica la presión sobre el régimen de Maduro
El despliegue ocurre en paralelo con un aumento de la presión militar de Washington sobre el gobierno de Nicolás Maduro, a quien las autoridades estadounidenses acusan de liderar el “Cártel de los Soles”, una red de narcotráfico vinculada a altos mandos militares venezolanos.
De acuerdo con el Departamento de Defensa, estas operaciones forman parte de la estrategia para desmantelar organizaciones criminales transnacionales que Estados Unidos considera una amenaza directa a su seguridad nacional.
Ejercicios de desembarco en Puerto Rico y maniobras conjuntas
El pasado sábado, el Pentágono informó sobre ejercicios de desembarco anfibio e infiltración realizados por el Cuerpo de Marines en Puerto Rico, en el marco de la preparación operativa frente al creciente despliegue militar en el Caribe.
El Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) comunicó en su cuenta oficial de X que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines (22nd MEU) ejecutó “operaciones de entrenamiento en Puerto Rico”, difundiendo un video donde se observa un aerodeslizador LCAC desembarcando tropas y vehículos, con el apoyo aéreo de helicópteros UH-1Y Venom y AH-64 Apache.
Las imágenes muestran a escuadras de marines desplazándose en vehículos tácticos Polaris MRZR, asegurando posiciones estratégicas y realizando maniobras de infiltración y control de terreno.
Según el mensaje oficial, las fuerzas estadounidenses permanecen desplegadas en el Caribe “en apoyo de la misión del Comando Sur y de las prioridades del presidente para desarticular el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria”.
Operaciones con fuego real y tensiones crecientes
Estas actividades se suman a recientes ejercicios con fuego real desde buques de asalto en el Caribe, así como a operaciones de vigilancia aérea y marítima en zonas cercanas a Venezuela, Colombia y República Dominicana.
Diversos medios estadounidenses han reportado que Washington evalúa posibles ataques de precisión contra instalaciones militares venezolanas vinculadas con el tráfico de drogas, aunque la Casa Blanca ha negado oficialmente que se esté preparando una ofensiva directa.
Una nueva fase de “máxima presión”
El avance del USS Gerald R. Ford hacia el Caribe, junto con el aumento de la actividad militar en torno a Venezuela, refleja una fase de máxima presión de Estados Unidos sobre el régimen de Nicolás Maduro, en el contexto de su estrategia regional contra el narcotráfico.
Analistas internacionales advierten que este despliegue no solo tiene un componente operativo, sino también político y disuasivo, enviando un mensaje claro de que Washington está dispuesto a reforzar su presencia militar en el hemisferio occidental frente a regímenes considerados hostiles o involucrados en actividades ilícitas.
/psg



