Los termómetros en gran parte de la zona central y sur del país se preparan para un alza significativa. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso oficial por altas temperaturas que afectará a cinco regiones, provocado por una condición sinóptica conocida como «dorsal en altura».
El fenómeno, que comenzó a sentirse desde la mañana de este viernes 21 de noviembre, se extenderá hasta la tarde del domingo 23, generando condiciones de calor intenso y baja humedad que podrían configurar una ola de calor.
Temperaturas extremas en la Región Metropolitana
Aunque el aviso de la DMC abarca principalmente desde O’Higgins al sur, los pronósticos para la Región Metropolitana (RM) son especialmente llamativos. Según proyecciones de organismos como Meteored, la capital podría registrar máximas históricas para la fecha, oscilando entre los 35°C y los 38°C durante este fin de semana.
Para que se declare técnicamente una «ola de calor» en Santiago, las máximas deben superar un umbral específico durante al menos tres días consecutivos, escenario que los expertos ven probable.
El periodista especializado en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, entregó detalles sobre la progresión térmica: “En el centro de Santiago estamos entrando a 31°C. En las zonas más cálidas de la Región Metropolitana, región de O’Higgins y región de Valparaíso, los termómetros pueden llegar hoy a 33°C“, explicó sobre la jornada del viernes.
Sin embargo, el peak llegaría mañana. “Mañana sábado se esperan 37°C en parte de la zona central. El domingo, en tanto, se va a nublar en el litoral de la zona centro; entonces va a empezar a bajar la temperatura en Santiago, y el calor se va a desplazar hacia el sur“, detalló Sepúlveda.
Las zonas bajo aviso de la DMC
El organismo técnico especificó que el evento de altas temperaturas se concentrará en los sectores de valle, precordillera y, en algunos casos, cordillera de la costa. Las regiones y zonas específicas bajo aviso son:
-
Región de O’Higgins: Cordillera de la costa, valle y precordillera.
-
Región del Maule: Litoral.
-
Región de Ñuble: Litoral.
-
Región del Biobío: Cordillera de la costa, valle y precordillera.
-
Región de La Araucanía: Cordillera de la costa, valle y precordillera.
Valparaíso y los valles interiores
Más allá de la zona sur, la región de Valparaíso también experimentará un calor sofocante, especialmente en sus valles interiores. Ciudades como Catemu, San Felipe y Los Andes podrían alcanzar registros cercanos a los 35°C, manteniéndose la tendencia de cielos despejados y radiación extrema.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, como evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor radiación, mantenerse hidratados y tener especial cuidado con el manejo de fuentes de calor en zonas rurales para prevenir incendios forestales, dadas las condiciones de baja humedad y viento.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg



