El fiscal regional de la Fiscalía Sur y coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público en la Región Metropolitana, Héctor Barros, reafirmó este jueves que el secuestro y homicidio del disidente venezolano Ronald Ojeda constituyó un crimen político.
“Nosotros seguimos sosteniendo la tesis de que es un hecho político. Háganse solo la siguiente pregunta: ¿Qué hecho hemos tenido anterior al 21 de febrero del 2024 y posterior al 21 de febrero del 2024 que tenga las mismas características del secuestro y posterior homicidio del teniente Ronald Ojeda? La respuesta es ninguno”, afirmó el persecutor.
En una conferencia realizada en dependencias de la Policía de Investigaciones (PDI) en Santiago, Barros anunció la detención del “Gordo Alex”, uno de los líderes de Los Piratas, facción del Tren de Aragua, quien habría participado directamente en el crimen del exmilitar.
Avance en la investigación: 12 detenidos por el homicidio
El Ministerio Público ha determinado que 16 personas participaron en diferentes grados en el homicidio y secuestro de Ojeda. Con la detención del “Gordo Alex”, ya son 12 los imputados que enfrentan la justicia.
Orden y planificación desde Venezuela
Según los antecedentes recopilados, la orden y planificación del crimen habría venido desde Venezuela. Además, existen testigos que señalan directamente a figuras de alto rango del chavismo, como Diosdado Cabello, y al jefe del Tren de Aragua, Héctor Niño Guerrero.
“Los antecedentes allegados fueron dando mayor información y dando cuenta de que se trataba efectivamente de un hecho político”, explicó Barros.
Investigación contra autores intelectuales sigue en curso
El fiscal destacó que, mientras los autores materiales ya están identificados y detenidos, la investigación continúa para establecer la participación de los autores intelectuales.
“Los autores materiales, nosotros tenemos 12 en este momento detenidos. En este caso en particular, los autores intelectuales siempre son también un objetivo dentro de una investigación. Nosotros investigamos y tratamos de establecer la verdad histórica de los hechos y si es que hay partícipes en distintos niveles, vamos a solicitar en su momento las órdenes que correspondan”, aseguró.
Barros también confirmó que cuentan con información incorporada en la investigación penal que da cuenta de encargos realizados para el crimen.
“Cuando existan antecedentes que a juicio nuestro ameriten una formalización o una orden de detención, obviamente se va a realizar”, concluyó.
/psg