En el encuentro de CyD Ingeniería, el expresidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, entregó una serie de mensajes políticos centrados en el crecimiento económico y la importancia de la inversión pública y privada.

Durante su discurso, Frei recordó algunas obras públicas emblemáticas ejecutadas durante décadas anteriores, como el túnel Lo Prado y la Ruta del Itata, destacando sobre esta última que fue “la primera obra que inauguré”.

El exmandatario también resaltó la relevancia de proyectos de inversión estratégica, tales como puertos, embalses y plantas desaladoras, subrayando su papel en el desarrollo nacional.

Asimismo, defendió el sistema de concesiones aplicado en distintas áreas del Estado, incluyendo hospitales y cárceles. “Hace poco tiempo el ministro de Justicia, ahora de Seguridad, dijo en la prensa que no hay ninguna posibilidad de hacer una cárcel si no hay concesión”, afirmó Frei, respaldando el modelo implementado durante su administración.

En su intervención, el exjefe de Estado recordó el encuentro de Enade realizado en enero pasado, donde economistas como Óscar Landerretche e Ignacio Briones presentaron propuestas para el desarrollo del país. “Las cosas se pueden hacer cuando hay voluntad, ganas, convencimiento, liderazgo y pasión”, sostuvo.

Hay que tomar decisiones; para eso estamos cuando estamos en los cargos públicos”, añadió Frei, enfatizando la necesidad de determinación política para avanzar en los desafíos nacionales.

Entre los temas que, a su juicio, deberá enfrentar el próximo gobierno, mencionó la permisología y la reforma política. Sobre esta última —actualmente en discusión en la Cámara de Diputados— advirtió que “tenemos 26 partidos, no hay ningún parlamento del mundo que tenga 26 partidos políticos”.

Al cierre de su discurso, Frei expresó un mensaje de optimismo y unidad: “Chile tiene futuro, pero debemos dejar atrás las rencillas, los insultos y las descalificaciones”.

Se necesita convicción política y liderazgo”, concluyó el exmandatario.

/psg